Científicos de Estados Unidos y Europa publicaron una carta en la revista oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, en la cual relatan los beneficios y seguridad que han demostrado los cultivos transgénicos y el gran daño del retraso en la aprobación del arroz dorado, un cultivo […]
Año: 2021
Los agricultores de Irlanda y la Unión Europea, así como sus consumidores, pueden quedarse estancados si siguen evitando el uso de edición genética para el desarrollo de cultivos más resilientes y sostenibles en un contexto de cambio climático. Mientras tanto, el Reino Unido ya avanza y desarrolla tanto cultivos como […]
La investigación realizada por la Universidad de Clemson se llevará a cabo en microgravedad con el objetivo de facilitar la capacidad de editar directamente el genoma de variedades de algodón de élite. El proyecto podría ser un ‘gran paso’ hacia la alimentación de la población en rápido crecimiento de la […]
Funciona de forma autónoma gracias al uso de energía solar y se desplaza a través del desierto plantando semillas Mazyar Etehadi, estudiante del Instituto de Diseño de Dubai, presentó como proyecto final de grado un robot autónomo que planta semillas de forma manual en el desierto. A’seedbot, así se llama este […]
Los científicos de la Universidad Estatal de Iowa están trabajando hacia un futuro en el que los agricultores puedan usar aviones no tripulados para detectar, e incluso predecir, enfermedades y estrés en sus cultivos. por la Universidad Estatal de Iowa Su visión se basa en el aprendizaje automático, un proceso automatizado […]
Identifica los genes que crean predisposición en los tejidos de la palma africana al ataque de algún microrganismo que conlleve la aparición de la enfermedad UNAL/DICYT Sin necesidad de tener un laboratorio especializado o materiales reactivos muy costosos, el nuevo método les permitiría a los palmicultores detectar los genes que hacen […]
Un consorcio mundial de científicos, liderado por el Instituto Earlham y la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, marca un hito significativo en el equipamiento de investigadores de países de ingresos bajos y medianos (PIBM) con métodos baratos y accesibles para secuenciar grandes colecciones de patógenos bacterianos. —A un […]
Un profesor de Reno de la Universidad de Nevada recibió una subvención de US$1,55 millones para mejorar la eficiencia del uso del agua en las plantas. En su laboratorio está usando biotecnología para transferir rasgos de plantas suculentas (como los cactus) hacia cultivos agrícolas, permitiendo que sus hojas sean un […]
El Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia ha producido con éxito células de café en un biorreactor mediante la agricultura celular. La innovación puede ayudar a que la producción de café sea más sostenible. Los primeros lotes producidos por VTT en un laboratorio en Finlandia huelen y saben a café convencional. […]
Un nuevo sistema hace que los biorresiduos puedan convertirse en una fuente alternativa viable de energía UC3M/DICYT Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia) han diseñado un nuevo sistema que permite un mayor aprovechamiento de la biomasa (como residuos forestales […]