Una startup israelí quiere hacer de la agricultura una empresa más fácil, rentable y segura utilizando tecnología de edición genética ganadora del Nobel. Ya están por sacar al mercado híbridos de cannabis editado de alta uniformidad y calidad, y ahora se enfocan en mejorar cultivos como el poroto caupí, o […]
Mes: noviembre 2021
Los científicos del Grupo de Genómica de Vida Silvestre Australasiana de la Universidad de Sydney han cargado los genomas completos de 116 koalas al dominio público para acelerar la investigación genómica vital para apoyar a las especies amenazadas. por la Universidad de Sydney Esto se produce solo tres años después de que […]
Un equipo de investigación del CSIC en Granada ha diseñado un biocarbón a partir del alperujo, un material capaz de retirar de las aguas residuales tres de los medicamentos habituales en las depuradoras F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con la Universidad […]
Los científicos han descubierto una nueva ruta para producir antibióticos complejos aprovechando la edición de genes para reprogramar las vías de los medicamentos futuros que se requieren con urgencia para combatir la resistencia a los antimicrobianos, tratar enfermedades desatendidas y abordar futuras pandemias. Investigadores de la Universidad de Manchester han […]
Científicos del Instituto Salk de Estudios Biológicos en San Diego (California, Estados Unidos), junto con investigadores de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), han secuenciado el genoma de Arabidopsis thaliana a un nivel de detalle nunca antes alcanzado. Se trata de la especie de planta modelo más […]
El avión Airbus A320neo de Iberia, con capacidad para 180 pasajeros, ha realizado el primer vuelo regular con biocombustible proveniente de residuos de la industria agroalimentaria producidos en España. Diana Rodríguez Rodríguez, Universidad de Castilla-La Mancha and Ana Rodriguez Cervantes, Universidad de Castilla-La Mancha A los más cinéfilos puede que […]
Un proyecto utiliza un novedoso proceso químico para tratar los residuos lignocelulósicos y obtener materias renovables CSIC/DICYT Un proyecto europeo coordinado por investigadores del CSIC busca demostrar un novedoso proceso de fraccionamiento de la lignocelulosa (materia seca vegetal o biomasa) para obtener celulosa de alta calidad y corrientes de lignina y […]
Muchas de las especies descritas son exclusivas de las zonas polares, están activas y presentan una distribución restringida en el océano Ártico. Además, algunas muestran una gran versatilidad metabólica, lo que les permite responder mejor a los cambios ambientales. Un equipo de investigadoras e investigadores liderado por el Instituto de Ciencias del […]
por Istituto Italiano di Tecnologia – IIT Un grupo de investigación coordinado por Barbara Mazzolai en el IIT — Istituto Italiano di Tecnologia (Instituto Italiano de Tecnología) ha creado el primer prototipo de un velcro suave, biodegradable y soluble inspirado en la estructura de microganchos de las hojas de la […]
El aislamiento de edificios se ha convertido en un tema cada vez más importante en los últimos años. Un buen aislamiento exterior reduce los costos de calefacción, lo que significa menos CO 2emisiones. Hoy en día, los materiales aislantes naturales sostenibles ya están disponibles para el interior de los edificios. por la Universidad de […]