En las regiones mediterráneas, el cambio climático se traduce en un incremento de la salinidad de los suelos, carencia de recursos hídricos y una mayor incidencia de plagas que afectan a los arrozales, lo que demanda el uso de fertilizantes y pesticidas para mantener niveles altos de producción en un […]
Mes: enero 2022
Se trata de un cultivo tolerante a sequía y es un desarrollo 100% argentino. Como la autorización del vecino país es para harina, exportadores del cereal como grano indicaron que seguirán con un sistema de testeo para evitar una contaminación con el producto que no tiene modificación genética. La Nación […]
El Proyecto Biogenoma de la Tierra , un consorcio global que tiene como objetivo secuenciar los genomas de toda la vida compleja en la Tierra (alrededor de 1,8 millones de especies descritas) en diez años, está aumentando. de Jenny Graves Los orígenes, los objetivos y el progreso del proyecto se detallan en dos artículos […]
La CTNBio (Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad) acaba de dar luz verde en Brasil a una tecnología para el control de malezas a través de la edición genética, según información de primera mano obtenida por AgroPages. AgroPages La agencia reguladora brasileña concluyó que la solución CRISPR de BioHeuris no produce […]
Un grupo de investigadores de varios países descubrieron algunos de los secretos genéticos que ayudaron a que la colorida fruta evolucionara hacia tantas variedades en todo el mundo. New York Times.- Las frutillas (o fresas) no siempre son rojas. Fragaria nubicola, originaria del Himalaya, puede producir una fruta roja viva o una blanca […]
Las tecnologías de edición de genes en la agricultura están ganando impulso. Según Finistere Ventures, un inversor de capital de riesgo en tecnología agroalimentaria y ciencias de la vida, la inversión anual en el sector agroalimentario/tecnología alimentaria en todo el mundo ha alcanzado los 22.300 millones de dólares. Genetic Engineering […]
El enfoque de la investigación chileno-estadounidense en genómica evolutiva identifica genes que permiten que las plantas vivan en el desierto de Atacama, ofreciendo pistas para diseñar cultivos más resistentes para enfrentar el cambio climático. New York University.- Un equipo internacional de investigadores ha identificado genes asociados con la supervivencia de las […]
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado en laboratorio un filamento impregnado con extractos obtenidos de las hojas de este fruto para imprimir prótesis en 3D F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un material que combina uno de los plásticos […]