¿Se ha curado alguien con una terapia basada en CRISPR? Sí, pacientes de anemia de células…
Categoría: España
Ultrasonidos y virutas de madera para producir vinagre en 21 días
Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica que reduce el tiempo para conseguir grandes…
Sientan las bases para conseguir cultivos más resistentes a estreses climáticos combinados
Un estudio desarrollado por el Grupo de Investigación en Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume…
Secuencian el genoma de la gorgonia roja para entender mejor el impacto de la crisis climática en la biodiversidad marina
Los recursos genómicos ayudan a identificar factores genéticos involucrados en la respuesta de las especies al…
Descubren como modificar un cultivo para que acumule nutrientes en sus hojas
Un equipo de científicos españoles liderados por investigadores del CSIC en el CRAG y en el…
Nuevo análisis genético global avanza el desarrollo de trigo resistente a la roya amarilla
Un nuevo análisis realizado por científicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)…
Un envase con extracto de remolacha mejora la conservación de los alimentos
Investigadores de las universidades de Cádiz y Sevilla han creado un nuevo plástico para comestibles con…
El té verde: las catequinas como principales flavonoides
Las catequinas ingeridas a partir del té verde provienen de hojas jóvenes no fermentadas y dejan…
Nostoc Biotech cierra una ronda de 1,5 millones de euros liderada por el Fondo Bolsa Social
La empresa española pionera en productos ecológicos para bioagricultura acelera así su plan de expansión nacional…
Los gases renovables: un vector energético olvidado en España
Los gases renovables son los gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía…
Tres décadas después, los salmones transgénicos llegarán a la mesa… en EEUU
En unos meses se venderán en EE. UU. los primeros salmones transgénicos para consumo, producidos en piscifactorías…
Biotecnología moderna frente a la desertización y la sequía
El calentamiento de la Tierra está ocurriendo a mayor velocidad del esperado a causa del ser…
Uso de microorganismos vivos en la industria alimentaria
Un microorganismo es un organismo microscópico constituido por una sola célula o agrupación de células. En este…
¿Es adecuado restringir el gluten en personas no celiacas?
Se estima que aproximadamente 1 de cada 100 personas en todo el mundo tiene enfermedad celíaca. Las…
Kimitec invertirá un total de 50 millones en su centro de biotecnología
La multinacional andaluza, dedicada a la investigación y desarrollo de productos agrícolas naturales principalmente biopesticidas, probióticos,…
El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana
Investigadores del IOBA de la Universidad de Valladolid han caracterizado por completo, por primera vez, la…
Nuevos recubrimientos naturales a partir de tomate mejoran la conservación de la carne de cerdo
Un equipo de investigadores del CSIC ha logrado recubrimientos de gelatina que retrasarían el proceso de…
Científicos españoles analizan mecanismos para desarrollar plantas más resistentes a la sequía
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España analiza en la…
La importancia de los organismos modificados genéticamente para combatir el COVID-19
Por Soledad de Juan (Directora Gerente de la Fundación Antama) Ahora, más que nunca, resulta imprescindible…
Desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales
El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como…
La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates
Mediante tecnología de edición genética CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han…