Uno de los problemas de los productores de cítricos es el virus de la psorosis de los cítricos (CPsV). Los cítricos carecen de resistencia natural a este virus, lo que provoca grandes pérdidas en los campos de cultivo.
Para encontrar una solución a este problema, Científicos de la Universidad de California (Estados Unidos) estudiaron cómo conferir tolerancia del virus a cítricos utilizando una combinación de técnicas biotecnológicas tradicionales y modernas, un objetivo que han conseguido según publican en Transgenic Research.
Los investigadores reunieron plantas de cítricos mediante injertos, combinando una Naranja Dulce no transgénica como vástago, líneas de Naranja Dulce transgénicas resistentes a CPsV que expresan ARN de intrón-horquilla (ihp) derivado de la proteína de la cubierta viral (ihpCP) como material intermedio, y un cítrico no transgénico como patrón. Los resultados mostraron que las transcripciones de ihpCP se translocan a través del injertoal vástago, lo que desencadena el silenciamiento de la proteína de la cubierta del ARNm objetivo. Un análisis posterior mostró que la expresión de ihpCP proporciona resistencia contra CPsV con diferentes niveles de protección en el vástago, dependiendo del sitio de entrega del virus.
Estos resultados indicaron que el injerto es una alternativa biotecnológica prometedora para proteger las plantas leñosas contra las infecciones por virus en plantas con propagación vegetativa.

- Descubriendo los secretos de la tolerancia a los cítricos: el genoma de la naranja dulce Valencia y la lucha contra la enfermedad HLBLa naranja dulce (Citrus sinensis L.), un cultivo frutal híbrido procedente de mandarinas (Citrus reticulata Blanco) y pomelos [Citrus maxima (Burm.) Merr.], exhibe una compleja diversidad genómica debido a una…
- Los científicos ensamblan el primer genoma T2T de melón de tipo semisalvajeEl melón (Cucumis melo L.) es un cultivo de hortalizas importante que tiene una extensa historia de cultivo y se ha clasificado en dos subespecies, C. melo ssp. agrestis y C.…
- Con una producción superior al 300%. Los primeros ensayos con patata MG resistente al tizón tardío en Nigeria fueron un éxito.El proyecto de una patata modificada genéticamente que se lleva a cabo en Nigeria ha concluido su primer año de pruebas confinadas en múltiples ubicaciones en tres localizaciones distintas. Las…
- Investigando el efecto de las bajas temperaturas en variedades genéticamente diferentes de col rizadaLa col rizada se considera particularmente saludable debido, entre otras cosas, a su alto contenido en compuestos vegetales secundarios, incluidos los glucosinolatos que le dan a la verdura su típico…
- Investigadores desarrollan software con poderes mejorados de secuenciación del genoma para mejorar el fitomejoramientoLa Universidad de Adelaida ha desarrollado una nueva herramienta de software con poderes mejorados de secuenciación del genoma, que aumenta la velocidad y precisión con la que los investigadores pueden…
- China aprueba variedades de semillas de maíz y soja transgénica para impulsar la agriculturaEl Ministerio de Agricultura de China ha aprobado 37 semillas de maíz transgénico y 14 variedades de semillas de soja para uso comercial, las que podrían aumentar la producción agrícola…