Un grupo multidisciplinario de estudiantes israelíes del Technion ganó una medalla de oro en la competencia mundial iGEM al presentar una bacteria genéticamente modificada que imita los procesos del estómago de la abeja melífera. Buscan reducir la presión sobre el uso de este popular polinizador.
Un equipo de 12 estudiantes del Departamento de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos del Instituto de Tecnología de Israel (Technion) ha desarrollado una miel “libre de uso de abejas” producida por la bacteria Bacillus subtilis, que “aprende” a hacer miel después de la reprogramación genética en un laboratorio.
Para el proyecto al que llamaron BeeFree, el equipo ganó una medalla de oro en la reciente competencia iGEM (International Genetically Engineered Machine) celebrada en Boston, Massachusetts, EE. UU., donde participaron unos 300 equipos de diferentes universidades de todo el mundo.
Estudiantes de seis disciplinas diferentes (ingeniería biomédica, medicina, biotecnología e ingeniería alimentaria, gestión industrial e ingeniería, ingeniería química e ingeniería aeroespacial) se unieron para crear BeeFree. El equipo trabajó en este proyecto para crear un producto que busca detener lo que consideran un mal tratamiento a las abejas usadas en apicultura y ayudaría a evitar el fenómeno conocido como Colapso de Colonias (CCD).
El equipo colaboró con dos empresas de tecnología israelíes: Bio-castle, que fabrica un producto que biodegrada los contaminantes en el agua (lo usaban para recolectar las proteínas necesarias para hacer miel sintética), y Tsuf Globus, que produce “miel medicinal” a base de hierbas.
Para crear su miel, el equipo tomó genes de las enzimas que usan las abejas para crear miel y los insertó en la bacteria. La bacteria podría secretar potencialmente las enzimas para crear miel, imitando el proceso que ocurre en el estómago de las abejas, mientras controla las concentraciones de azúcares y enzimas, dijo Shira Levi, uno de los estudiantes del equipo.
El equipo estableció un modelo integral de toda la vía metabólica “Synthetic Honey Stomach”. “Nuestra visión es crear una miel libre de abejas sostenible usando bacterias modificadas, que procesará una solución similar a un néctar usando enzimas secretadas que imitan el ambiente del estómago de la abeja“, afirma el sitio web BeeFree. Utilizaron B. subtilis como modelo bacteriano para la secreción de proteínas porque su alta capacidad de secreción lo convirtió en un candidato principal para producir las enzimas objetivo y crear miel “sin abejas”.
El valor nutricional de la miel artificial debería ser el mismo que la miel hecha a base de abejas, pero el fabricante también puede modificarla para aumentar los niveles de antioxidante o reducir la cantidad de azúcar, agregó Levi
- Fuente: http://www.isaaa.org/kc/cropbiotechupdate/article/default.asp?ID=17855 | https://www.calcalistech.com/ctech/articles/0,7340,L-3774125,00.html
- Web de BeeFree: https://2019.igem.org/Team:Technion-Israel

- Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequíaFrente a la creciente crisis hídrica, investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han identificado genotipos de Lagenaria siceraria con alta tolerancia a la escasez de agua, los…
- Científicos israelíes crean una lechuga genéticamente editada con niveles elevados de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantesCientíficos israelíes han identificado un gen clave en la lechuga, el cual fue silenciado mediante edición genética, aumentando los niveles de betacaroteno, ácido ascórbico y zeaxantina, manteniendo apariencia y rendimiento…
- Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenasUn estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros cultivares) revela que los genes paralogos (surgidos por la duplicación ancestral de genes) juegan…
- Un detergente ecológico elaborado con madera y maíz muestra resultados prometedoresDesde el detergente para la ropa hasta las pastillas para lavavajillas, los productos de limpieza son indispensables en la vida. Sin embargo, las sustancias químicas que los hacen tan eficaces…
- Avanzando despacio pero con paso firme hacia la regulación de la edición genética en plantas en EuropaLa semana pasada, los representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea avalaron la propuesta del Consejo Europeo sobre la proposición legislativa para regular las nuevas técnicas genómicas…
- Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedadesCalifornia produce el 99% de los pistachos del país, generando un valor económico cercano a los 3000 millones de dólares en el estado. Sin embargo, los pistachos han sido poco…