Investigadores de Australia y Reino Unido han descubierto que los altos niveles de diversidad genética y genes dominantes en cultivos de granos como el trigo, la cebada o el arroz conducen a la producción de mayores rendimientos en variedades híbridas.
Fundación Antama / .- Un equipo internacional compuesto por científicos del Instituto de Agricultura de la Universidad de Australia Occidental (UWA) y el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo descubrieron que los altos niveles de diversidad genética y genes dominantes en los cultivos de granos como el trigo, la cebada o el arroz conducen a la producción de mayores rendimientos en variedades híbridas. El estudio, publicado en Scientific Reports, utilizó la simulación por computación para estudiar cómo la diversidad genética afectaba el rendimiento de las variedades híbridas en cultivos autopolinizables.
El profesor Wallace Cowling, del Instituto de Agricultura de la UWA, dijo que si bien las variedades híbridas producen mayores rendimientos de grano que sus padres, los híbridos no tuvieron tanto éxito en cultivos autopolinizantes como en cultivos polinizadores cruzados. “En los cultivos de polinización cruzada como el maíz, las variedades híbridas producen el doble de rendimiento de grano que las variedades originales. Este no es el caso de los cultivos autopolinizables como el trigo, la cebada o el arroz, donde las variedades híbridas generalmente producen solo 10- 15 por ciento más de rendimiento de grano en comparación con sus padres”.
El equipo de investigación modeló diferentes escenarios de mejoramiento para mejorar el rendimiento de las variedades híbridas y descubrió que no importaba cómo comenzara el proceso de mejoramiento. El profesor Cowling agregó que las variedades híbridas exitosas solo se lograron cuando el material de reproducción inicial tenía altos niveles de diversidad genética y genes dominantes.
El siguiente paso para los investigadores será identificar genes con altos niveles de dominio y aplicar esto al mejoramiento de variedades híbridas. “Al hacer esto, podríamos mejorar el rendimiento de las variedades híbridas que tendrían beneficios significativos para los agricultores australianos e internacionales y la futura producción mundial de alimentos”, dijo el profesor Cowling.
- Fuente: fundacionantama.org/
- Investigadores descubren componentes centrales del complejo xilano sintasa en el arroz
- Genética de la batata: cómo la dosificación de alelos determina las características del cultivoLas batatas son una fuente de energía agrícola que alimenta a millones de personas en todo el mundo. por el Instituto Boyce Thompson Sin embargo, su compleja genética dificulta que los…
- Brotes históricos de marchitez del café vinculados a transferencia de genes de otro hongoEl hongo que causa la marchitez del café absorbió repetidamente segmentos de ADN de un patógeno fúngico relacionado, lo que contribuyó a brotes sucesivos de la enfermedad. por la Biblioteca Pública…
- Los biólogos vegetales muestran cómo dos genes trabajan juntos para desencadenar la formación de embriones en el arrozEl arroz es un cultivo básico para más de la mitad de la población mundial, pero la mayoría de los agricultores no cultivan variedades de alto rendimiento porque las semillas…
- Un sistema de fenotipado de bajo coste revela información clave sobre la resistencia cuantitativa a las enfermedades en tomates silvestresLa resistencia cuantitativa a las enfermedades (QDR, por sus siglas en inglés) es una forma compleja pero duradera de resistencia a las enfermedades de las plantas que brinda protección parcial…
- La secuenciación del genoma de las cuatro especies de macadamia abre un nuevo potencial para la mejora de los cultivosUn equipo de investigación ha secuenciado y ensamblado con éxito los genomas de las cuatro especies de macadamia, lo que marca un avance significativo en los esfuerzos de mejora de…