“Permite que los cultivos se optimicen de manera más rápida y específica, y que sean específicamente dirigidos a la resistencia a la sequía, la resistencia a las plagas y la protección de los cultivos” afirmó la Ministra Klöckner.
La ministra de Agricultura alemana, Julia Klöckner, ha defendido la mejora genética de los cultivos como una forma sostenible y necesaria para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria.
En su intervención ante los medios, Klöckner se mostró abierto a nuevas técnicas de edición genética, como el CRISPR-Cas, reconociendo que “permite que los cultivos se optimicen de manera más rápida y específica, y que sean específicamente dirigidos a la resistencia a la sequía, la resistencia a las plagas y la protección de los cultivos”, matizando que “deberíamos usar este enorme potencial de innovación”.
En sus declaraciones, la ministra recuerda que la agricultura siempre ha estado cambiando y adaptándose a los retos del momento, cambiando para cubrir las necesidades del hombre y estas nuevas técnicas son un paso más en esta historia de evolución. En esta línea también pidió que se impulsara la investigación en alternativas no químicas para la producción de cultivos y resaltó el valor de la agricultura de precisión, en la que se pueden reducir el uso de fertilizantes manteniendo la máxima protección de los cultivos.
La ministra anunció que comenzaría una campaña de contactos con todos los implicados en el sector agrario coincidiendo con la Semana Verde Internacional que se celebra en Berlín. Sobre la relación entre la agricultura y la sociedad, anunció que se está preparando el primer evento en formato de foros de debate a nivel nacional para que se pueda conocer mejor el sector. “Traemos a la mesa asociaciones agrícolas y ambientales, consumidores, medios de comunicación y política. Tenemos que hablar sobre lo factibles que son las expectativas y cuánto cuestan”.
- Fuente: http://fundacion-antama.org/ministra-de-agricultura-alemana-defiende-la-edicion-genetica-para-optimizar-los-rendimientos-de-los-cultivos/
- Más información: https://www.focus.de/finanzen/boerse/wirtschaftsticker/unternehmen-kloeckner-offen-fuer-genschere-bei-zucht-von-kulturpflanzen_id_11520866.html
- Investigadores descubren componentes centrales del complejo xilano sintasa en el arroz
- Genética de la batata: cómo la dosificación de alelos determina las características del cultivoLas batatas son una fuente de energía agrícola que alimenta a millones de personas en todo el mundo. por el Instituto Boyce Thompson Sin embargo, su compleja genética dificulta que los…
- Brotes históricos de marchitez del café vinculados a transferencia de genes de otro hongoEl hongo que causa la marchitez del café absorbió repetidamente segmentos de ADN de un patógeno fúngico relacionado, lo que contribuyó a brotes sucesivos de la enfermedad. por la Biblioteca Pública…
- Los biólogos vegetales muestran cómo dos genes trabajan juntos para desencadenar la formación de embriones en el arrozEl arroz es un cultivo básico para más de la mitad de la población mundial, pero la mayoría de los agricultores no cultivan variedades de alto rendimiento porque las semillas…
- Un sistema de fenotipado de bajo coste revela información clave sobre la resistencia cuantitativa a las enfermedades en tomates silvestresLa resistencia cuantitativa a las enfermedades (QDR, por sus siglas en inglés) es una forma compleja pero duradera de resistencia a las enfermedades de las plantas que brinda protección parcial…
- La secuenciación del genoma de las cuatro especies de macadamia abre un nuevo potencial para la mejora de los cultivosUn equipo de investigación ha secuenciado y ensamblado con éxito los genomas de las cuatro especies de macadamia, lo que marca un avance significativo en los esfuerzos de mejora de…