Biólogos chinos informaron el nacimiento de dos lechones quiméricos con células de macacos (Macaca fascicularis).

Tang Hai
A pesar de que murieron en la primera semana después del nacimiento, estos animales son los primeros cerdos que pasaron por todo el desarrollo embrionario. Este es uno de los pasos hacer crecer órganos humanos para trasplantes en cerdos, escriben los científicos de Protein & Cell.
Lo que debes saber
Usualmente los cerdos son considerados potenciales donantes de órganos para humanos porque su interior es de tamaño similar al nuestro. Sin embargo, estos animales no son parientes cercanos del Homo sapiens, y difieren tanto en algunos de sus órganos como inmunológicamente. Aun así, hay esperanza para los organismos quiméricos, aquellos en los que uno o más órganos están compuestos por células de otra especie.De hecho, los embriones de cerdo con células de Homo sapiens ya fueron creados, pero la proporción de células humanas en ellos era muy pequeña (aproximadamente 1 en 100,000) y todos los embriones tuvieron que ser destruidos después de un mes de desarrollo.Dado que las células humanas se introdujeron en el embrión de cerdo en una etapa temprana de desarrollo, posteriormente podrían formar parte de cualquier órgano, incluido el cerebro. Matar a una criatura con una parte humana en su cerebro no es completamente ético, por lo que simplemente no se permitió que el órgano se desarrollara correctamente.
La nueva investigación
Ahora, un equipo de biólogos chinos en el Laboratorio Estatal de Células Madre y Biología Reproductiva del Instituto Estatal de Zoología de la Academia de Ciencias de China, ha eludido este problema. Introdujeron células de monos cynomolgus en un blastocisto de cerdo (una de las primeras etapas del desarrollo de los mamíferos)Este mono es un pariente bastante cercano del hombre, pero ningún estándar ético aceptado en la comunidad científica requiere la destrucción de organismos con sus células. Las células madre embrionarias de los monos cynomolgus introdujeron más de cuatro mil blastocistos. Además, estos blastocistos se introdujeron en el útero de los cerdos mediante fertilización in vitro.
Complicaciones
Las células de mono se arraigaron en diez embriones de cerdo, pero solo dos de ellos nacieron vivos y a tiempo. Sin embargo, ambos vivieron menos de una semana. Los investigadores atribuyen esto no al hecho de que los animales son quimeras interespecies, sino a las complicaciones de la fertilización in vitro.Uno de los argumentos a favor de este punto de vista es que los cerdos concebidos de esta manera, en los que no había células de mono, también murieron rápidamente: para los cerdos, el procedimiento de FIV es peor que para los humanos.
Los impresionantes resultados
En los lechones que sobrevivieron hasta el nacimiento, se encontraron células de mono en casi todos los tejidos: su número varió de 0,0001 a 0,001 de todas las células en un tejido considerado por separado.Sin embargo, esto ya es más que en experimentos con embriones quiméricos de cerdo y humanos. Los autores del trabajo continuarán los experimentos y planean crear organismos con un gran porcentaje de células de macaco.No solo China está intentado desarrollar quimeras interespecies, a mediados de este año Japón aprobó la creación de híbridos de humanos y ratones. Los embriones se usarán para producir órganos que son lo más cercanos a la estructura humana posible.

- Expertos internacionales muestran su apoyo al arroz dorado para salvar vidasUn grupo de expertos internacionales han expresado su apoyo al arroz enriquecido con vitamina A conocido…
- Lechuga transgénica para evitar la pérdida ósea de los astronautasTodavía no la han saboreado por temas de seguridad, pero científicos de la Universidad de…
- Logran la primera secuencia completa del genoma humanoHace 21 años, los científicos dieron los primeros pasos para descifrar el genoma humano consiguiendo…
- Científicos japoneses cultivan drogas en huevos de gallinaInvestigadores japoneses han modificado genéticamente gallinas cuyos huevos contienen medicamentos que pueden combatir enfermedades graves,…
- Por primera vez, lograron trasplantar a un hombre un corazón de un cerdo modificado genéticamenteEste procedimiento innovador es el primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo a un…
- Secuenciación del genoma asequible para el análisis de patógenos a fin de ayudar a abordar las epidemias mundialesUn consorcio mundial de científicos, liderado por el Instituto Earlham y la Universidad de Liverpool…
Más historias
Genoma de la langosta del desierto es enorme, casi tres veces el tamaño del genoma humano
Empresa argentina busca comercializar trigo transgénico tolerante a la sequía en EE.UU.
Secuenciada la variedad de olivo Ayvalik