El aceite de cedro se puede encontrar en muchos productos de consumo, entre ellos perfumes, jabones y desodorantes. Además de su agradable aroma, el aceite de cedro también es apreciado por sus propiedades repelentes de insectos y antifúngicas. por Jan Suszkiw, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Las garrapatas no son […]
aceite
Científicos de los centros chinos de investigación de la Universidad de Ingeniería de Hebei y la Universidad de Sichuan han utilizado CRISPR-Cas9 para aumentar el contenido de ácido oleico en el aceite de tabaco. Según los resultados que se publican en BMC Plant Biology, este avance podría ayudar a mejorar las propiedades […]
Una opción viable para ser comercializadas como alimento funcional o por la industria cosmética y farmacéutica F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación de la Universidad de Almería y el Jardín Botánico de la Universidad Federal del Noreste de Rusia ha analizado las semillas del género Mertensia, plantas comunes con flores acampanadas […]
Un análisis genético de 400 muestras de la especie Brassica rapa ha ayudado a vislumbrar su compleja domesticación. Según la nueva información, el ancestro silvestre fue seleccionado según las raíces más engrosadas, generando los famosos nabos ricos en almidón, y después para semillas oleaginosas y una serie de variedades con […]
Al combinar el ‘chasis’ de una microalga productora de aceite con genes de una planta Cuphea, los científicos del Single-Cell Center, Qingdao Institute of BioEnergy and Bioprocess Technology (QIBEBT) de la Academia China de Ciencias (CAS), pueden convertir el algas en una fábrica de células microbianas que puede producir varios […]
Investigadores de la Universidad EAFIT (Colombia) avanzan en el desarrollo de cultivos transgénicos de sacha inchi y ricino, dos cultivos que contienen un alto nivel de aceite en sus semillas, y son usados en aplicaciones industriales y consumo humano. EAFIT / .- En productos tan cotidianos como el vino, la cerveza, […]
El árbol de neem, Azadirachta indica, también conocido como Indian Lilac, es bien conocido por su aceite extraído de sus semillas y frutos. por David Bradley, Inderscience Se ha utilizado en la medicina tradicional pero también se ha investigado por el potencial de control de plagas de los productos naturales. El trabajo […]
La compañía Nuseed, en colaboración con la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth y la Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos en Australia, ha desarrollado semillas de colza modificada genéticamente con un perfil único que incluye ácidos grasos Omega-3 de cadena larga. Este perfil ofrece ventajas sustanciales de […]
Las cianobacterias, coloquialmente llamadas algas verdeazuladas, pueden producir petróleo a partir del agua y dióxido de carbono con la ayuda de la luz. Esto lo demuestra un estudio reciente de la Universidad de Bonn. por la Universidad de Bonn El resultado es inesperado: hasta ahora, se creía que esta habilidad […]
El almidón de maíz, una materia prima abundante, barata y biodegradable, es la base de un nuevo larvicida desarrollado por investigadores de la Universidad de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo, Brasil. por Karina Toledo, la FAPESP El material se utiliza en microcápsulas para el almacenamiento y la […]