El Centro de Tecnología Canavieira (CTC) es el centro tecnológico de caña de azúcar más grande del mundo. Según sus estimaciones, se espera que que los agricultores brasileños dupliquen el área sembrada con caña de azúcar biotecnológica resistente a insectos en 2022. El CTC estima que las variedades de caña de azúcar […]
Brasil
Urochloa ruziziensis es un cultivo forrajero que se cultiva en los trópicos húmedos. Se le conoce con distintos nombres, entre ellos pasto Ruzi o hierba forrajera. Se caracteriza por su rápido crecimiento al comienzo de la temporada de lluvias debido al fuerte vigor de las plántulas, la facilidad de establecimiento, la buena […]
Un equipo interinstitucional de científicos brasileños ha tomado la iniciativa de secuenciar el genoma del árbol de la nuez de Brasil para identificar los genes responsables de rasgos importantes como la tolerancia a la sequía, la resistencia a patógenos y la compatibilidad reproductiva con la esperanza de preservar este icono […]
Estos métodos, considerados emergentes, son ambientalmente amigables y pueden implementarse en la industria en diversos sectores AGENCIA FAPESP/DICYT – Un grupo de investigadores de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, de la Universidad de São Paulo (Esalq-USP), en Brasil, puso a prueba por primera vez la aplicación conjunta de […]
La curiosidad de los acuarios parece estar prosperando después de escapar de las piscifactorías y puede amenazar la biodiversidad local POR SOFÍA MOUTINHO Los peces modificados genéticamente para brillar en azul, verde o rojo bajo la luz negra han sido un gran éxito entre los amantes de los acuarios durante años. […]
Científicos de Embrapa Agroenergia (Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria) desarrollaron las primeras variedades de caña de azúcar del mundo editadas genéticamente. Cana Flex I y Cana Flex II fueron creados utilizando la técnica CRISPR, siendo considerados no transgénicos (DNA-Free), según resolución (RN nº 16) de la Comisión Técnica Nacional de […]
Finalmente, luego de 15 años de investigación, el poroto (feijão – frijol – fríjol) transgénico resistente al virus del mosaico dorado llega finalmente al mercado en Brasil. El mosaico dorado es una enfermedad, producida por un virus, que ha devastado los cultivos de poroto del país durante décadas, causando pérdidas […]
Se trata de una molécula descrita por investigadores brasileños en la revista ‘Scientific Reports’ que actúa sobre diferentes azúcares presentes en diversas fuentes de biomasa vegetal, lo que la vuelve atractiva también para otros sectores industrial AGENCIA FAPESP/DICYT – Investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en São Paulo, Brasil, identificaron […]
Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad AGENCIA FAPESP/DICYT – Dos variedades de plantas halladas comúnmente en la región norte de Brasil –las lentejas de agua y […]