Los investigadores han desarrollado un enfoque CRISPR-Cas9 para permitir la edición de genes en cucarachas, según un estudio publicado por Cell Press el 16 de mayo en la revista Cell Reports Methods . por Cell Press La técnica simple y eficiente, denominada CRISPR «parental directo» (DIPA-CRISPR), implica la inyección de materiales en hembras […]
América
Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports ha revelado la evidencia más sólida hasta la fecha de que todos los bisontes en América del Norte portan múltiples regiones pequeñas, pero claramente identificables, de ADN que se originaron en el ganado doméstico. por Aubrey Bloom, Universidad Texas A&M En el estudio, los […]
Producir chocolate, uno de los dulces más queridos del mundo, es un proceso de varios pasos que comienza con granos de cacao recién cosechados. por la Sociedad Química Americana La gente ha estado experimentando con la fabricación de chocolate durante milenios, e incluso hoy en día, todavía se están introduciendo nuevos […]
Moolec Science, la startup que ha desarrollado una plataforma de ‘cultivo molecular’ para producir plantas que expresan proteínas animales, está desarrollando arvejas y porotos genéticamente modificados que contienen proteínas bovinas y porcinas que, según afirma, pueden mejorar el sabor, la textura, la nutrición, el sabor y el color de alternativas […]
Un álamo genéticamente modificado de la empresa emergente Living Carbon podría absorber más de un 50 % extra de carbono que un árbol convencional. En esta entrevista a Yumin Tao, vicepresidente de biotecnología, comenta diversas interrogantes técnicas y comerciales sobre esta innovación forestal. Interesting Engineering.- ¿Está la fotosíntesis tradicional a la […]
Las plantas no pueden hablar cuando tienen sed. Y los signos visuales, como el marchitamiento o el oscurecimiento de las hojas, no comienzan hasta que se agota la mayor parte del agua. por la Sociedad Química Americana Para detectar antes la pérdida de agua, los investigadores que informan en ACS Applied Materials & […]
El Centro de Tecnología Canavieira (CTC) es el centro tecnológico de caña de azúcar más grande del mundo. Según sus estimaciones, se espera que que los agricultores brasileños dupliquen el área sembrada con caña de azúcar biotecnológica resistente a insectos en 2022. El CTC estima que las variedades de caña de azúcar […]
Urochloa ruziziensis es un cultivo forrajero que se cultiva en los trópicos húmedos. Se le conoce con distintos nombres, entre ellos pasto Ruzi o hierba forrajera. Se caracteriza por su rápido crecimiento al comienzo de la temporada de lluvias debido al fuerte vigor de las plántulas, la facilidad de establecimiento, la buena […]
Las más de 5.000 toneladas de este subproducto, que se desperdician generando contaminación ambiental, se podrían aprovechar para fabricar materiales empleados en ingeniería, como un sustituto de la madera para diferentes accesorios o muebles. Así lo corrobora un estudio del ingeniero de proyectos Jeison Alejandro Molano Pinzón, realizado para obtener […]