Los insectos picudo (Heilipus lauri) y polilla (Stenoma catenifer) restringen las exportaciones de este alimento UNAL/DICYT Para…
Categoría: Colombia
Carbón activado de cáscara de coco retiene químicos que afectan la salud
Las pinturas y los productos de aseo que suelen utilizarse en el hogar, aunque eficaces, contienen…
“Nana” tecnológica monitorea crecimiento óptimo de cerdos
El equipo especializado y de bajo costo mide condiciones ambientales como humedad, luminosidad o velocidad del…
Pepa del aguacate Hass, materia prima para empaque biodegradable
Desde la siembra hasta la exportación, la producción de aguacate Hass genera residuos que en vez…
Bolsas “antihongos” para frutas tropicales
Si durante la elaboración de los empaques plásticos tradicionales se agregara una cucharadita de ácido láurico,…
De residuos de café y coco a materia prima para elaborar estibas de madera plástica
El cisco o película que cubre la almendra de café y la estopa de coco son…
Huesos desechados por la industria cárnica descontaminarían aguas residuales
Podría parecer contradictorio, pero no. En los huesos de vaca, que no tienen una disposición final…
Crean sistema de riego que funciona con energía solar: Colombia
El sistema de riego autosustentable, diseñado por un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la…
Piña en polvo, otra forma de aprovechar sus nutrientes: Colombia
El desarrollo de alimentos novedosos y ricos en nutrientes puede representar una solución para el desperdicio…
Residuos de madera convertidos en energía, carbón vegetal y hasta vinagre
Hojas de los árboles, viruta de madera, cisco de café o cascarilla de arroz, entre otros…
Con radiación, el mango se contamina menos y dura más: Colombia
Aunque rico y nutritivo, el mango no está exento de contaminarse con bacterias que provocan diarrea…
Tijeras genéticas CRISPR-Cas9 revolucionan la agricultura mundial
Con esta técnica, que permite “editar” o “corregir” el material genético de cualquier célula, se ha…
Hallan en la planta prontoalivio sustancias con potencial antiinflamatorio y anticancerígeno
Carvona y citral fueron las sustancias encontradas en esta planta cultivada en el Pacífico colombiano, luego…
Nanotecnología frenaría acción de hongo que enferma a los cafetales
La antracnosis, enfermedad de las plantas provocada por el hongo Colletotrichum spp., les arrebata a los granos de…
Agraz en polvo, materia prima para elaborar bebidas hidratantes
Tecnologías novedosas buscan generar bebidas hidratantes que le den valor agregado en la industria al agraz…
En cáscara de papaya buscan antioxidantes con potencial para la industria alimenticia
La cáscara de la papaya tiene compuestos químicos bioactivos, entre ellos los denominados fenólicos, que tienen…
Transgénicos en Colombia: más regulación y menos prohibición
Mientras que en el país la especulación con el futuro de las semillas transgénicas crece entre…
Hojas de granadilla, posible alternativa terapéutica contra la diabetes
Los residuos de las hojas de esta planta, que se pierden en los cultivos después de…
Pigmentos de la ahuyama reemplazarían los colorantes químicos
La ahuyama –o zapallo– que usted compra en plazas de mercado tiene pigmentos naturales, o carotenoides,…
La planta de tabaco puede generar plásticos naturales
Alternativa a los contaminantes plásticos derivados del petróleo gracias a una modificación genética que se obtiene…
El biocarbón aumenta la producción de madera
Un estudio muestra que el carbón activado aumentaría la producción en un 47 % y ayudaría…