El jugo obtenido después de prensar el cactus es utilizado por la investigadora Sandra Pascoe para elaborar el material con el que fabrica envolturas biodegradables El nopal, el cactus cuya abundancia y múltiples usos tradicionales lo han consagrado como un emblema nacional de México, suma una nueva aportación al mundo: ser la materia prima de […]
Etiqueta: medio ambiente
Diésel, gasolina o eléctricos: todos los coches contaminan
En su último informe, publicado el 2 de mayo de 2018, la Organización Mundial de la Salud afirma que 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado y 7 millones mueren cada año por exposición a partículas finas. Gilles Corde, IFP Énergies nouvelles ; Laurent Thibault, IFP Énergies nouvelles y Philippe Dégeilh, IFP Énergies nouvelles […]
Recubrimiento biodegradable para ayudar a lograr la seguridad alimentaria
El recubrimiento biodegradable del profesor asociado David Leung puede ayudar a lograr la seguridad alimentaria de una manera respetuosa con el medio ambiente y consciente del consumidor. por la Universidad de Canterbury El profesor asociado de biotecnología David Leung, de la Facultad de Ciencias Te Rāngai Pūtaiao, está trabajando en un recubrimiento no tóxico y […]
Edición genética para lograr los objetivos de sustentabilidad ambiental
Nueva Zelanda tendrá que considerar seriamente la edición de genes para mejorar la producción de cultivos si desea cumplir con los objetivos futuros de sostenibilidad, según afirma la nueva profesora Emérita de la Universidad de Canterbury, la bióloga Paula Jameson. La profesora Jameson recibió recientemente el título honorífico de Profesora Emérita, que se otorga a […]
Buscan eliminar las cucarachas con edición genética, sin necesidad de insecticidas
Unas 30 especies de cucarachas de las 5.000 que existen tienden a convertirse en plagas que transmiten enfermedades y causan reacciones alérgicas. Para controlar a estos insectos, un equipo de científicos españoles propone una estrategia más inocua para las personas y el medioambiente que los insecticidas: identificar genes a través de la herramienta de edición […]
Nacen, crecen y con CRISPR desaparecen: cucarachas estériles para acabar con las plagas
Unas 30 especies de cucarachas de las 5.000 que existen tienden a convertirse en plagas que transmiten enfermedades y causan reacciones alérgicas. Para controlar a estos insectos, un equipo de científicos españoles propone una estrategia más inocua para las personas y el medioambiente que los insecticidas: identificar genes a través de la herramienta de edición […]
Los ‘plásticos’ sostenibles están en el horizonte
Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv describe un proceso para hacer polímeros bioplásticos que no requieren tierra o agua dulce, recursos que escasean en gran parte del mundo. El polímero se deriva de microorganismos que se alimentan de algas. Es biodegradable, produce cero desechos tóxicos y se recicla en desechos orgánicos. Universidad de […]
Oposición a cultivos transgénicos tiene repercusiones negativas para los países en desarrollo
El sentimiento anti-transgénicos frena el avance agrícola en el mundo en desarrollo, pero un agrónomo de la Universidad Estatal de Iowa espera que su investigación aclare el consenso científico y provoque una mayor aceptación de la tecnología en África. Un estudio publicado recientemente en la revista académica Global Food Security analizó docenas de estudios científicos previos (58 en total) sobre […]
Bioplásticos: ¿una gran esperanza verde o una falsa promesa?
El bioplástico debe ser ecológico y biodegradable. Pero al examinarlo más de cerca, su verde apariencia es engañosa. ¿Pueden los envases de algas y aceite de cocina usado realmente combatir la contaminación plástica? Josefine Staats apuesta por las algas rojas Kappaphycus para combatir la contaminación plástica del medio ambiente. «Las algas no necesitan tierra para crecer, ni […]
AIE: Demanda de energía mundial aumentará un 25% hasta 2040
La demanda mundial de energía crecerá un 25 por ciento hasta 2040 sobre todo por por el gran consumo en Asia, de acuerdo con el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentado hoy en Londres. Sin embargo, la cifra se mantendrá en este nivel sólo si los gobiernos cumplen con sus […]