Investigadores de la Universidad de Standford descubrieron una manera de crear paneles solares capaces de producir energía más barata y cuatro veces más rápida a comparación de los paneles de silicio convencionales. Además, esta nueva forma, creada a partir del mineral perovskita produciría niveles imperceptibles de dióxido de carbono (CO2). […]
Año: 2020
Un total de 29 países plantaron cultivos transgénicos a nivel comercial en 2019. África duplicó el número de países con cultivos transgénicos en fase comercial desde tres a seis en 2019. La alta tasa de adopción de estos cultivos en los cinco principales países, afectaron a 1,950 millones de personas […]
El Instituto James Hutton en colaboración con la Universidad de Dundee han obtenido una mayor comprensión de los genes de la cebada. Estos genes modifican composición del grano, y la edición de genes por CRISPR como herramienta de investigación permite comprender el papel de muchos de ellos. Las paredes celulares son […]
Científicos de Tecnologías Disruptivas y Sostenibles para la Precisión Agrícola (DiSTAP), un Grupo de Investigación Interdisciplinario (IRG) de la Alianza de Investigación y Tecnología de Singapur-MIT (SMART), la empresa de investigación del MIT en Singapur por la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y la Tecnología Científicos de Tecnologías Disruptivas y Sostenibles […]
Las microalgas son una fuente de energía prometedora para reemplazar los combustibles fósiles, ya que tienen varias ventajas sobre los cultivos convencionales utilizados para el biodiesel comercial. por el Instituto Americano de Física Las microalgas tienen un ciclo de vida más corto y pueden desarrollarse en entornos no aptos para la […]
por Bob Yirka, Phys.org Un equipo de investigadores afiliado a varias instituciones en el Reino Unido y una en Arabia Saudita ha desarrollado una forma de producir combustible para aviones utilizando dióxido de carbono como ingrediente principal. En su artículo publicado en la revista Nature Communications , el grupo describe su proceso y […]
Un equipo de investigación del CRAG (España) logró desarrollar plantas más tolerantes a la salinización del suelo mediante la regulación de un grupo de genes, lo que abre nuevas posibilidades para desarrollar variedades vegetales mejor adaptadas al cambio climático. CRAG /diciembre, 2020.- Un artículo reciente publicado en la revista científica The Plant […]
Un equipo de investigación internacional dirigido por el Instituto alemán Leibniz de Genética Vegetal e Investigación de Plantas de Cultivo (IPK) ha identificado un gen que juega un papel decisivo en el desarrollo de las espigas de la cebada. Se ha descubierto que el gen COMPOSITUM1 (COM1) habría adquirido una […]
Según algunas estimaciones, la cantidad de energía solar que llega a la superficie de la tierra en un año es mayor que la suma de toda la energía que podríamos producir utilizando recursos no renovables. por Russ Bahorsky, Laboratorio Nacional Argonne La tecnología necesaria para convertir la luz solar en electricidad […]