Un nuevo sistema hace que los biorresiduos puedan convertirse en una fuente alternativa viable de energía UC3M/DICYT Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia) han diseñado un nuevo sistema que permite un mayor aprovechamiento de la biomasa (como residuos forestales […]
Biomasa
Un proyecto utiliza un novedoso proceso químico para tratar los residuos lignocelulósicos y obtener materias renovables CSIC/DICYT Un proyecto europeo coordinado por investigadores del CSIC busca demostrar un novedoso proceso de fraccionamiento de la lignocelulosa (materia seca vegetal o biomasa) para obtener celulosa de alta calidad y corrientes de lignina y […]
Dependencia de los combustibles derivados del petróleo e incendios forestales devastadores: dos desafíos separados a gran escala que podrían abordarse mediante un avance científico. por Aliyah Kovner, Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley Los equipos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) y los Laboratorios Nacionales Sandia han colaborado para desarrollar un proceso […]
Los países de Europa y Asia dependen cada vez más de los biocombustibles (productos elaborados a partir de madera y residuos vegetales) como alternativa a los combustibles fósiles en la generación de energía y la calefacción doméstica. por Greg Basky, Universidad de Saskatchewan La forma más común son los biopellets, pequeños […]
Un nuevo e innovador proyecto de investigación de tres años verá a los sectores de la acuicultura, la agricultura y el biogás trabajar juntos para desarrollar energías renovables. por CORDIS La iniciativa demuestra cómo mejorar la sostenibilidad, reducir el desperdicio y lograr eficiencias operativas se pueden lograr simultáneamente. De hecho, el […]
La tecnología láser se ha utilizado para medir el volumen y la biomasa de secuoyas gigantes de California por primera vez, registra un nuevo estudio realizado por investigadores de la UCL. por University College London La técnica, publicada en Scientific Reports , ofrece información sin precedentes sobre la estructura tridimensional de los árboles, […]
Aunque lo común en estos biodigestores es utilizar desechos de alimentos, la intención de este proyecto es experimentar con residuos de la actividad de poda. Así lo explicó Beatriz Helena Aristizábal Zuluaga, profesora del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, y agregó que […]
Con la carrera por las fuentes de energía renovable en pleno apogeo, las plantas ofrecen uno de los candidatos más prometedores para reemplazar el petróleo crudo. por Ecole Polytechnique Federale de Lausanne La lignocelulosa en particular, la biomasa de plantas no comestibles como el pasto, las hojas y la madera que […]
La poda urbana, combinada con restos de otros materiales –aserrín, por ejemplo– generaría el calor suficiente para aprovecharla en briquetas, que son biocombustibles generadores de calor. “En los diferentes sectores de la industria colombiana no existe precedente sobre el uso de estos residuos de árboles, pasto o maleza para generar […]
Se ha desarrollado una nueva tecnología para la producción de hidrógeno a partir del proceso, que implica el electrón que se produce durante la descomposición de la biomasa, como los desechos de madera. por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan El resultado producido después de la descomposición […]