Los científicos de alimentos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un método simple…
Etiqueta: alimentos
Con la ‘electroagricultura’, las plantas pueden producir alimentos en la oscuridad y con un 94% menos de tierra, afirman bioingenieros
La fotosíntesis, la reacción química que hace posible casi toda la vida en la Tierra, es…
Por primera vez, la inteligencia artificial en el diagnóstico doméstico de la salud canina interviene en la evaluación de alimentos
Con la creciente competencia en el mercado de alimentos para perros, las empresas están comenzando a…
Los cultivos con vía fotosintética C4 sorprendieron enormemente a los investigadores
Los científicos han descubierto que algunas plantas, como el maíz o el sorgo, pueden sobrevivir en…
Alimentos del futuro: cómo la tecnología no térmica podría transformar el consumo de almidón
El almidón es un componente vital de la dieta humana y actúa como fuente primaria de…
Una hoja de ruta para utilizar virus para mejorar el rendimiento de los cultivos
Los seres humanos, el ganado y los animales de compañía se benefician de las vacunas y…
Ghana lanza su primer cultivo transgénico en medio de debates
En Ghana se está desatando un intenso debate público mientras el país lanza su primer cultivo…
De los arados a los píxeles: cartografía integral del arroz con tecnología satelital
Aunque la tecnología satelital puede parecer distante y limitada al espacio, sus beneficios se pueden ver…
Investigadores desarrollan modelos de espectroscopia de infrarrojo cercano para analizar granos de maíz y biomasa
En la industria agrícola y alimentaria, determinar la composición química de las materias primas es importante…
Edición para la resiliencia: CRISPR/Cas9 potencia la resistencia al estrés de la patata
Los científicos han logrado un avance significativo en la biotecnología agrícola al utilizar CRISPR/Cas9 para editar…
El suelo inteligente puede regarse y alimentarse a sí mismo
Un nuevo tipo de suelo diseñado puede capturar agua del aire para mantener las plantas hidratadas…
Cómo los invernaderos salvan al mundo del calentamiento global
El auge de los invernaderos modernos está ayudando a enfriar el planeta, dijeron los investigadores después…
Desarrollan la primera mora «sin semillas» y con una mejor cosecha utilizando edición del genoma
Pairwise desarrolló la primera mora sin semillas del mundo utilizando tecnología CRISPR, además de lograr al…
Un equipo de investigación utiliza CRISPR/Cas9 para alterar la fotosíntesis por primera vez
Un equipo del Instituto de Genómica Innovadora de la Universidad de California, Berkeley (UCB) ha producido…
Un estudio muestra que la expresión transgénica de los factores rubisco aumenta la fotosíntesis y la tolerancia al frío en el maíz
El maíz es uno de los cultivos más cultivados en el mundo y es esencial para…
La instalación masiva de paneles solares en grandes canales de riego: Una solución innovadora para el futuro energético y ambiental
En un mundo donde la demanda de energía sigue en aumento y la necesidad de prácticas…
Los investigadores hacen posible mejores garbanzos aprovechando los rasgos genéticos de sus primos silvestres
Un nuevo estudio ha revelado el potencial de utilizar parientes de cultivos silvestres para mejorar los…
Un estudio muestra cómo se pueden utilizar los residuos de la poda del aguacate para producir envases de alimentos más sostenibles
Aunque el plástico permite envasar alimentos de forma segura e higiénica, su uso extensivo constituye un…
Residuos de la poda del aguacate sirven para fabricar envases alimentarios más sostenibles
Un prototipo de material más resistente aumenta la biodegradabilidad en el envasado de alimentos UCO/DICYT Aunque el…