Para Mario Pablo Estrada, director de Investigaciones agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder en el desarrollo local de estos productos, los alimentos trangénicos ayudarán en la producción de las semillas propias del país, sobre todo el maíz y la soya, y reducir los millonarios costos en […]
Isla del Caribe
ADN Cuba.- En medio de una profunda crisis alimentaria y de desabastecimiento en el país, el régimen cubano abrió la puerta a los cultivos transgénicos como “complemento a la agricultura convencional”. Según un reporte televisivo de la prensa estatal, “para el próximo año se prevé sembrar en la isla, 8 […]
Con el propósito de favorecer la estrategia trazada por el país para incrementar la producción de alimentos de manera sustentable y asegurar la “soberanía nacional” en la agricultura, este jueves se publicaron las normas que regirán la implementación de la política aprobada para el uso de OGMs en el campo. […]
Campesinos de la cooperativa Juan Darias comienzan a extender maíz híbrido y soya transgénica (resistentes a plagas y tolerantes a herbicidas), con semilla desarrollada en Cuba por científicos locales del CIGB. Bien lejos de los laboratorios y de la muy enrevesada terminología científica, los guajiros de Jarahueca se convierten en […]
El edulcorante es una fibra prebiótica e hipocalórica con beneficios para la salud, y fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB). El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) ha anunciado que ha desarrollado un edulcorante biotecnológico que se podría vender como sustituto […]
LA HABANA, 17 ene 2020 (IPS) – A falta de pan, casabe, reza en Cuba un refrán que refleja las bondades y las posibilidades que tiene de convertirse en su sustituto en la dieta diaria. Además, este alimento precolombino cuenta con amplias credenciales para ser declarado patrimonio cultural de la nación y […]
“Si mañana no existieran los cultivos transgénicos en el mundo se moriría de hambre una tercera parte de la humanidad”, advierte Luis Montero, coordinador de Ciencias Naturales y Exactas de la Academia de Ciencias de Cuba, en ‘Entrevista’, de RT. El Doctor en Ciencias Químicas asegura que no hay causas […]