¿Te gusta el pimentón dulce o el ají picante? Un nuevo estudio ha desvelado el código…
Categoría: Biotecnología en el agro
La clonación del primer gen de esterilidad masculina dominante en el arroz puede revolucionar los procesos de mejoramiento genético
La esterilidad masculina en plantas proporciona valiosas herramientas de mejoramiento para la innovación de germoplasma y…
Startup israelí utiliza edición del genoma para eliminar amargor en la arveja amarilla
La startup israelí Plantae Bioscience utiliza técnicas de edición de genes mediante CRISPR para eliminar los…
Secuenciado el genoma completo de la vid
Científicos del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y otros centros internacionales han conseguido completar las…
Biotecnología para implementar el mejoramiento genético de la soja
Una nueva investigación realizada por científicos del Centro de Ciencias Vegetales Donald Danforth y la Universidad…
Construyen el “super-pangenoma” de la sandía, descubriendo genes clave para mejorar resistencias y calidad de la fruta
Investigadores del Boyce Thompson Institute han construido un “super-pangenoma” de la sandía moderna y sus parientes…
¿Será el lupino blanco la nueva leguminosa proteica? Descubren un ‘gen del dulzor’ que hace a los lupinos más sabrosos
Un equipo de investigadores de varios países europeos han identificado la mutación causal responsable del dulzor…
China ampliará sus ensayos de producción con maíz y soja transgénica dentro del enfoque de seguridad alimentaria del Gobierno
China ampliará los ensayos de producción de maíz y soja genéticamente modificada a 20 condados en…
Tecnología de enriquecimiento con cebador único: un nuevo recurso genómico para investigar la diversidad del germoplasma de la lechuga
Por primera vez, se utilizó en lechuga la tecnología de enriquecimiento con cebador único (SPET), un…
Una nueva investigación identifica un enfoque biotecnológico para mejorar el mejoramiento híbrido de la soja
La soja (Glycine max) es uno de los cultivos de mayor impacto económico y social del…
Cerrando la brecha del pangenoma
Una nueva aplicación web podría ayudar a los científicos a mejorar más rápidamente cultivos alimentarios básicos…
El potencial del arroz transgénico para reducir la desnutrición
Un reciente artículo de revisión en la revista FOODS destaca el potencial del arroz modificado genéticamente…
Cosecha de genes para mejorar las sandías
Cuando muchas personas piensan en la sandía, probablemente piensen en Citrullus lanatus , la sandía cultivada con fruta…
Detrás de la corteza: nuevos conocimientos genómicos sobre la evolución, la calidad y la resiliencia de la sandía
La sandía es un producto agrícola de importancia mundial, tanto en términos de la cantidad total…
Más de la mitad de las tierras de cultivo cosechadas en EE. UU. utilizan variedades de semillas con al menos un rasgo modificado genéticamente
Las variedades genéticamente modificadas (GM) de maíz, soja y algodón se introdujeron en los Estados Unidos…
La investigación muestra que la edición de genes mejora la calidad del grano y reduce el estrés por calor en el arroz
A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, mantener la calidad y el rendimiento de los…
Las nuevas técnicas genómicas pueden ayudar a reducir el uso de pesticidas o producir trigo apto para pacientes celiacos
Desde la resistencia a las enfermedades de los cultivos hasta alimentos libres de alérgenos, las nuevas…
Logran por primera vez editar con éxito el genoma de la cebolla
Científicos del sector público de la India y la Universidad Estatal de Iowa afirman lograr un…
Alto en antioxidantes: tomate transgénico morado obtiene “luz verde” de la FDA en EE.UU.
Nueves meses después de su aprobación por el USDA para siembra comercial en EE.UU., ahora el…
La historia y el futuro del antiguo trigo escanda está escrito en sus genes
Investigadores secuencian el genoma y rastrean la evolución del cultivo domesticado más antiguo del mundo Un…
Estados Unidos no permitirá que se cuestione su ciencia sobre el maíz transgénico
Estados Unidos ha rechazado una propuesta mexicana para un estudio conjunto sobre los efectos en la…