Después de tantos años aprendiendo cómo funcionan los microbios, los investigadores ahora están recreando digitalmente su…
Categoría: Biotecnología
Investigadores descubren componentes centrales del complejo xilano sintasa en el arroz
El xilano es un importante polisacárido entrelazado en las paredes celulares de las plantas con semillas,…
Genética de la batata: cómo la dosificación de alelos determina las características del cultivo
Las batatas son una fuente de energía agrícola que alimenta a millones de personas en todo…
Es necesario acelerar la edición genética y la domesticación de plantas silvestres debido al calentamiento global
Esta protección de la seguridad alimentaria fue propuesta por un equipo de investigadores. Las dos estrategias…
El genoma de los insectos ofrece información sobre enfermedades biológicas raras y bioseguridad agrícola
Los piojos viven toda su vida con un conjunto de genes que en los humanos indicarían…
La edición genética y la domesticación de plantas son esenciales para proteger el suministro de alimentos en un clima que empeora, afirman los científicos
Todos necesitamos comer, pero el impacto de la crisis climática en nuestros cultivos está poniendo en…
Brotes históricos de marchitez del café vinculados a transferencia de genes de otro hongo
El hongo que causa la marchitez del café absorbió repetidamente segmentos de ADN de un patógeno…
Las enzimas modificadas genéticamente pueden ayudar a las plantas a adaptarse a temperaturas más altas
A medida que aumentan las temperaturas globales, es imperativo que las plantas puedan adaptarse a condiciones…
Los biólogos vegetales muestran cómo dos genes trabajan juntos para desencadenar la formación de embriones en el arroz
El arroz es un cultivo básico para más de la mitad de la población mundial, pero…
Un sistema de fenotipado de bajo coste revela información clave sobre la resistencia cuantitativa a las enfermedades en tomates silvestres
La resistencia cuantitativa a las enfermedades (QDR, por sus siglas en inglés) es una forma compleja…
La investigación genética explora los beneficios del té morado para la salud
El té morado, fruto de una evolución natural a largo plazo, destaca por su alto contenido…
Secuencian uno de los árboles más antiguos del mundo para aprender cómo se producen las mutaciones en los organismos que se reproducen clonalmente
Un equipo de biólogos, científicos ambientales y genetistas afiliados a varias instituciones de Estados Unidos ha…
La secuenciación del genoma de las cuatro especies de macadamia abre un nuevo potencial para la mejora de los cultivos
Un equipo de investigación ha secuenciado y ensamblado con éxito los genomas de las cuatro especies…
Investigadores exploran los impactos ambientales de los cultivos modificados genéticamente
Los cultivos genéticamente modificados (GM) se utilizan ampliamente en todo el mundo, pero es necesario comprender…
Un científico holandés utilizó un nuevo método de edición genética con extremos pegajosos para crear súper variedades de patatas.
El enfoque innovador tiene como objetivo crear variedades de patatas resistentes a enfermedades, y luego otros…
Los científicos descubren cómo interactúan los hongos del tizón del arroz con los microbios del suelo
En el mundo de la agricultura, el arroz es un alimento básico para más de la…
Estados Unidos da «luz verde» a una arveja genéticamente modificada que produce una proteína de la carne de vacuno
Moolec Science ha recibido la primera aprobación de los reguladores del USDA en Estados Unidos, para…
Algunos ajustes genéticos pueden hacer que la avena sea más nutritiva y aumente su vida útil
A través de modificación genética, investigadores de la Universidad McGill lograron aumentar el contenido de ácido…
Encuesta evalúa opinión de consumidores mexicanos sobre prohibición de importación de maíz transgénico
Una prohibición total del maíz genéticamente modificado en México podría afectar desproporcionadamente a los consumidores de…
Secuencian por primera vez el genoma del pez mano moteado
Científicos de CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, han secuenciado el primer genoma completo del…