PUERTO RICO, Colombia – Edith Vargas es campesina. Vive en Caño Alfa, una pequeña vereda del…
Categoría: América
Los investigadores logran un avance importante al descubrir el poder de la variación epigenética en el mejoramiento de cultivos
La variación epigenética, al igual que la variación genética, puede heredarse e influir en los rasgos…
Un biosensor fluorescente rastrea el ARN de las plantas en tiempo real para mejorar los cultivos y la bioseguridad
Científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge han desarrollado el primer método para detectar ácido ribonucleico,…
Almidón de papa, materia prima para tinta especial que ayudaría a regenerar tejidos
Desde hace décadas la tecnología 3D ha permitido materializar prototipos de edificios y maquinarias, y ahora…
La levadura roja bioingenierizada convierte los desechos de madera en valiosos ácidos grasos
Los residuos forestales podrían convertirse en un valioso ácido graso gracias a la levadura roja brillante…
Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacteriano
Cerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por…
Empresas brasileñas anuncian el lanzamiento al mercado de tilapia genéticamente editada
Una alianza entre dos empresas brasileñas presenta la primera tilapia editada genéticamente, una innovación revolucionaria destinada…
Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequía
Frente a la creciente crisis hídrica, investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han…
Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenas
Un estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros…
Un detergente ecológico elaborado con madera y maíz muestra resultados prometedores
Desde el detergente para la ropa hasta las pastillas para lavavajillas, los productos de limpieza son…
Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedades
California produce el 99% de los pistachos del país, generando un valor económico cercano a los…
Cultivo solar: Optimización de sistemas agrovoltaicos para cultivos y energía limpia
Los sistemas agrovoltaicos, que combinan la generación de energía solar con las prácticas agrícolas, ofrecen una…
Inteligencia artificial (IA) sería una aliada en la reproducción de ñame silvestre
Aunque hasta ahora la reproducción de una especie silvestre de ñame que crece en Antioquia, Bolívar…
Estudiante perfecciona problema matemático de 100 años y amplía posibilidades de energía eólica
Un estudiante de ingeniería de Penn State perfeccionó un problema matemático de hace un siglo y…
Residuos de café, materia prima para generar electricidad
Exponiendo en laboratorio la cereza o baya de este grano a temperaturas entre 180 y 300…
Los sistemas geotérmicos mejorados prometen un acceso más amplio a la energía limpia
Históricamente, el acceso a la energía geotérmica ha dependido de los tres factores más importantes del…
La manipulación CRISPR del gen UFO revela una dinámica compleja de floración en plantas
Los seres humanos apreciamos la belleza de las flores desde hace siglos. Sin embargo, las flores…
El cloro más la luz ultravioleta pueden desintoxicar el agua afectada por floraciones de algas dañinas
Las plantas de tratamiento utilizan una combinación de herramientas para mantener las toxinas y los contaminantes…
Nuevo modelo mapea granjas de animales para enfrentar desafíos ambientales
Comprender dónde se crían los animales de granja es fundamental para gestionar su impacto ambiental y…
Un estudio demuestra que la celulosa bacteriana promueve la regeneración de los tejidos vegetales
Un estudio ha dilucidado el mecanismo por el que la celulosa bacteriana media en la regeneración…
La detección de la «pechuga leñosa» de pollo se ha mejorado con un modelo avanzado de aprendizaje automático
Se llama «pechuga leñosa» y para los consumidores puede significar un sándwich de pollo más masticable,…