Perseverance, el rover Mars 2020 de la NASA, funciona con algo muy deseable aquí en la Tierra: un dispositivo termoeléctrico que convierte el calor en electricidad útil. por la Universidad Northwestern En Marte, la fuente de calor es la desintegración radiactiva del plutonio y la eficiencia de conversión del dispositivo es del 4-5%. Eso es lo suficientemente bueno […]
calor
Para 2050, el calentamiento global podría reducir el rendimiento de los cultivos en un tercio. Ahora, investigadores de UC Riverside han identificado un gen que podría ayudar a adaptar a los cultivos a este problema. UC Riverside.- Las temperaturas más cálidas indican a las plantas que se acerca el verano. Al […]
Calentar el espacio donde vivimos o trabajamos es una necesidad común en la mayoría de las áreas habitadas. La energía necesaria para este proceso es responsable de un tercio de toda la energía consumida en Europa; además, el 75% de esta energía se produce con combustibles fósiles. por Politecnico di Torino La […]
La primera semana de septiembre, la Dra. Francisca Castillo sembró un ensayo de trigo en la Estación Experimental Agropecuaria Austral, UACh-Valdivia, con distintos niveles de termotolerancia en campo. Su trabajo busca aportar al conocimiento y lograr en un futuro obtener cultivos más resilientes al estrés por calor. iBio /.- La Dra. […]
Los investigadores que trabajan en respuestas a nivel molecular en cultivos han dado un paso más cerca de su objetivo de producir trigo tolerante al calor. Lancaster University / mayo de 2020.- Los termostatos inteligentes le dicen a los acondicionadores de aire que se enciendan cuando el sol se oculta […]
Científicos de la Academia de Ciencias de China han desarrollado plantas de Arabidopsis, tabaco y arroz genéticamente modificado con un gen que les permite reparar mejor un daño celular causado en el proceso de fotosíntesis en ambientes de altas temperaturas. Además, la productividad de Arabidopsis aumentó un 80%, la de […]
La creación de resiliencia en las energías renovables y la producción de alimentos es un desafío fundamental en el mundo cambiante de hoy, especialmente en las regiones susceptibles al calor y la sequía. por Stacy Pigott, Universidad de Arizona Agrivoltaics, la ubicación conjunta de la agricultura y los paneles solares […]
Especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) lograron desarrollar un sistema prototipo que logra convertir el sargazo en un biogás que puede ser utilizado como fuente de calor y para la generación de energía limpia. El investigador titular de la Unidad de Energías Renovables del CICY, Raúl Tapia […]
Las plantas han desarrollado un sistema complejo que cuando se exponen a ambientes extremos, como temperaturas altas, su energía se desvía hacia la supervivencia en lugar de usarse para el crecimiento. Científicos japoneses del Instituto Nara de Ciencia y Tecnología (NAIST, por sus siglas en japonés) han descubierto que dos factores […]
Los científicos de Texas A&M AgriLife Research han descubierto un ácido ribonucleico, o ARN, que puede aumentar la resistencia de la planta de berro al estrés por sequía y sal. Universidad de Texas A&M El descubrimiento podría ayudar a iluminar un nuevo camino hacia la ingeniería de las plantas tolerantes a la sequía y la sal , […]