¿Qué hacer con los plásticos no biodegradables utilizados en el envasado de alimentos y agricultura? Los investigadores están centrando su atención en microorganismos, enzimas, lombrices e insectos para descomponer los plásticos. por Jerry Stamatelos, Horizon: la revista de investigación e innovación de la UE Los plásticos están en todas partes y las […]
organismos
La mosca tsetsé se encuentra en grandes regiones del África subsahariana. Las moscas se alimentan de sangre humana y animal, transmitiendo tripanosoma en el proceso: pequeños organismos unicelulares que utilizan a las moscas como hospedadores intermedios y causan una peligrosa inflamación de la linfa y el sistema nervioso tanto en animales […]
El genoma del plancton unicelular, conocido como dinoflagelados, está organizado de una manera increíblemente extraña e inusual, según una nueva investigación. por la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah Los hallazgos sientan las bases para una mayor investigación de estos importantes organismos marinos y amplían drásticamente nuestra imagen de cómo […]
¿Interesado en los genomas de las algas? Ahora tiene un lugar donde puede explorar los planos genéticos de estos organismos fotosintéticos. por Alison F. Takemura, DOE / Joint Genome Institute PhycoCosm es uno de los repositorios de datos más grandes de su tipo, con un navegador interactivo que permite a los científicos y […]
El auge moderno de la investigación de impulsos genéticos, acelerado por la tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9, ha llevado a ondas de transformación que se extienden por toda la ciencia. por la Universidad de California – San Diego Los organismos impulsores de genes (GDO, por sus siglas en inglés), desarrollados […]
La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por una década, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente modificados. Por Zoraida Portillo Según la ley, durante esa década Perú debía […]
La firma australiana-estadounidense Change Foods está desarrollando queso desde cero utilizando bioingeniería para la obtención de proteínas y la grasa de la leche. Afirman que sus productos tendrán una ventaja sobre otras alternativas de queso actuales en términos de paridad de precios de productos más rápida y personalización para beneficios […]
Por Soledad de Juan (Directora Gerente de la Fundación Antama) Ahora, más que nunca, resulta imprescindible trabajar juntos para combatir el COVID-19. En este sentido, el que España agilice los trámites para la investigación con organismos modificados genéticamente (OMGs), con el objeto de conocer y controlar los mecanismos de este desconocido virus, es […]
El fósforo , número 15 en la tabla periódica, puede ser altamente tóxico e inflamable y se ha utilizado en la guerra como un dispositivo incendiario , pero también es esencial para la vida. por Federico Volpin Como dijo el famoso escritor científico Isaac Asimov en su libro de 1974, Asimov sobre Química : «La […]
Los disolventes de líquido iónico de imidazolio (IIL) son una de las mejores fuentes para extraer azúcares de las plantas. Pero los azúcares de la biomasa tratada con IIL están inevitablemente contaminados con IIL residuales que inhiben el crecimiento de bacterias y levaduras, bloqueando la producción bioquímica de estos organismos. por Anne M […]