La demanda mundial de energía crecerá un 25 por ciento hasta 2040 sobre todo por por el gran consumo en Asia, de acuerdo con el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentado hoy en Londres.

Sin embargo, la cifra se mantendrá en este nivel sólo si los gobiernos cumplen con sus compromisos en cuanto a la apuesta por más tecnologías eficientes. De no ser así, la demanda podría aumentar en más de un 50 por ciento, alerta este martes (13.11.2018) el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Entre las causas de la alta demanda están el previsto crecimiento de la población mundial a 1.700 millones de personas, así como el aumento de los salarios.
La demanda subirá sobre todo en la India, en donde se consumirá el doble de la cantidad actual hasta 2040. También sigue creciendo el hambre energética de China, aunque no con tanta intensidad como en los últimos 20 años.
En cambio, en Europa y Japón el consumo se reducirá ligeramente y en Estados Unidos se mantendrá estable.
Sin un cambio en las políticas, la demanda de energía en Asia repercutirá en los precios, la seguridad de suministro y el medio ambiente, alertan los expertos de la AIE. Se ven afectados todos los tipos de energías y tecnologías, ya sean renovables o fósiles, indica el estudio.
Lo que más aumenta es la demanda de electricidad. En los países en desarrollo se duplicará, mientras que en las economías más desarrolladas el aumento es más moderado. En ellos el principal desafío es adaptar las infraestructuras y las necesidades al suministro con energías renovables.
CP (dpa, rtr)

- La luz solar y los desechos de la caña de azúcar impulsan la producción de hidrógeno a un ritmo cuatro veces superior al de referencia para su comercialización
- Un estudio sobre agrovoltaica revela una posible solución a la competencia por la tierra entre la agricultura y la energía solar
- La escasez de energía solar está aumentando con la creciente demanda y el cambio climático.
- Campesinos colombianos afrontan reto de mantener los paneles solares que mejoran sus vidas
- Tecnología de secado por aspersión utilizada en café instantáneo aplicada a la producción de baterías de alta capacidad