Blog

Convención sobre OGM comenzará el 20 de abril: ONU

Un acuerdo internacional de dos décadas de antigüedad para garantizar el escrutinio público de las decisiones…

Los análisis de ADN antiguo dan vida a la historia genómica entrelazada de 11.000 años de ovejas y humanos

Las ovejas han estado entrelazadas con la vida humana durante más de 11.000 años. Además de…

Una nueva técnica consigue crear ratones con dos padres y sin madre biológica

Científicos de la Academia China de Ciencias han inventado un método para convertir células madre masculinas…

China firmó un importante acuerdo sobre la producción de semillas de cultivos transgénicos

La empresa china Origin Agritech realizó un seminario sobre mejoramiento transgénico con la presentación de un…

Nueva variedad de naranja transgénica desarrollada en EE.UU. para proteger contra los vectores de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos

Los científicos han estado luchando contra el enverdecimiento de los cítricos, una enfermedad incurable que está…

Los secretos de la fotosíntesis sacados de las sombras para ajustar la iluminación en un invernadero moderno

Las plantaciones densas en invernaderos dan como resultado que las plantas se protejan entre sí; sin…

Proyecto de granjas de energía mareomotriz para generar energía en Europa

La Unión Europea ha otorgado $55,1 millones (€51 millones) para establecer dos granjas de energía mareomotriz…

Científicos ruandeses desarrollan levadura autóctona para la elaboración de vino de plátano

El vino de plátano de Ruanda es popular entre los consumidores y la demanda está creciendo,…

Un estudio revela que un silenciador genético utilizado para combatir enfermedades de los cereales es seguro para el medio ambiente

Se han depositado grandes esperanzas en una nueva forma de combatir las enfermedades de las plantas,…

Los científicos aprovechan la IA para acelerar las estrategias de mitigación del metano en la ganadería

Un nuevo estudio del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del USDA y la Universidad Estatal de…

El genoma recién secuenciado de la cola de zorro naranja arroja luz sobre la resistencia de las malezas

Los avances genómicos revelan cómo malezas similares pueden dominar campos de trigo separados geográficamente por más…

Descifrado el genoma de una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

El pasto horqueta, una gramínea nativa de gran importancia económica, cuenta con más de 45.000 genes…

Uso de la tecnología para monitorear y analizar datos en la aplicación de la ley

La tecnología juega un papel clave en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.…

Los científicos quieren crear un pomelo médicamente seguro

La toronja y el pomelo contienen compuestos llamados furanocumarinas, que pueden afectar los niveles sanguíneos de…

La generación de energía solar en EE. UU. se mantiene estable incluso durante temporadas de incendios extremos

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Colorado muestra que, si bien el humo de…

Los genomas de la antocerotida proporcionan pistas sobre cómo las plantas conquistaron la tierra

Hace más de 450 millones de años, las plantas iniciaron la transición épica del agua a…

Duelo planta-parásito: descifrando la respuesta genética de las plantas de tomate a la infección por nematodos

Los nematodos agalladores representan una amenaza importante para la agricultura, pues infectan una amplia variedad de…

Investigadores encuentran un enfoque prometedor para mitigar el estrés por cadmio en cultivares de frijol mungo

Un equipo de investigación dirigido por el profesor Xu Hailiang del Instituto de Ecología y Geografía…

Los nematodos agalladores logran una reprogramación transcripcional compleja de cultivos para formar células gigantes

Los nematodos agalladores (Meloidogyne spp.) son parásitos de las raíces muy extendidos que afectan a miles…

Se ha desbloqueado por completo el potencial industrial de las cianobacterias para producir plásticos renovables a partir de dióxido de carbono.

Científicos de la Universidad de Manchester han logrado un avance significativo en el uso de cianobacterias,…

Los microbios pueden colonizar el espacio, producir fármacos y crear energía. ¿Pero cómo?

Después de tantos años aprendiendo cómo funcionan los microbios, los investigadores ahora están recreando digitalmente su…