La secuencia del genoma de un reptil inusual llamado tuatara arroja luz sobre la evolución de…
Categoría: Biotecnología en el Medio Ambiente y la Biodiversidad
Completan con éxito los ensayos de campo con álamos transgénicos en Suecia
El árbol de álamo híbrido, un cruce entre el álamo temblón europeo y el americano, es…
Investigadores logran producir seda de araña utilizando bacterias fotosintéticas
Las arañas producen hilos increíblemente fuertes y livianos llamados dragalinas que están hechos de proteínas de…
Los biólogos rastrean los genomas mitocondriales estables de las plantas hasta un gen que se encuentra en virus y bacterias
Se podría decir que las mitocondrias, los orgánulos productores de energía dentro de cada célula humana,…
Investigadores muestran cómo los patógenos deshabilitan los mecanismos de defensa de las plantas
Las plantas de col se defienden de los herbívoros y de los patógenos a través de…
Planta transgénica que se comporta como suculenta: uso eficiente de agua y tolerante a salinidad
Después de varios años de experimentación, los científicos han modificado al berro (Arabidopsis thaliana), para comportarse…
Desarrollan levadura modificada genéticamente para controlar a la mosca Tsetsé
Biólogos moleculares de la Universidad de Goethe (Frankfurt, Alemania) han encontrado una manera de producir trampas…
La biotecnología puede dotar a la agricultura de resiliencia ante los cambios climáticos
Microorganismos presentes en la caña de azúcar pueden constituir una de las claves para incrementar la…
El arroz transgénico reduce la presión arterial de las ratas hipertensas
En el futuro, tomar su medicamento para la presión arterial podría ser tan simple como comer…
Biotecnología moderna frente a la desertización y la sequía
El calentamiento de la Tierra está ocurriendo a mayor velocidad del esperado a causa del ser…
Investigadores descubren cómo las plantas son capaces de olvidar
Un equipo de investigación internacional ha descubierto la respuesta a una pregunta que se ha planteado…
Descubren que unos gusanos comunes pueden degradar el plástico hasta un 70%
Las larvas Zophobas atratus pueden ayudar en la tarea de degradar los plásticos gracias a las…
Desde edición genética hasta microalgas y robots: innovaciones para transformar el sistema alimentario
Un grupo internacional de casi cincuenta científicos identificó 75 innovaciones emergentes y ha elaborado 8 puntos…
Investigación con CRISPR abre opción de control genético de la mosca blanca
Las moscas blancas se encuentran entre las plagas agrícolas más importantes del mundo, sin embargo, han…
Desarrollan nuevo sistema de inyección de alta precisión para plantas
Las microagujas hechas de material a base de seda pueden dirigirse a los tejidos vegetales para…
Las plantas transmiten ‘memoria’ del estrés a parte de sus descendientes, haciéndolos más resistentes
Al manipular la expresión de un gen, los genetistas pueden inducir una forma de “memoria de…
Microorganismos podrían resolver el problema de los residuos plásticos
El reciclaje de plásticos y otros materiales sintéticos requiere de mucho trabajo. Ahora, unos investigadores han…
Los humanos no somos los primeros en usar edición genética con CRISPR, la naturaleza ya lo hacía
CRISPR no solo resulta ser un sistema de inmunidad usado por las bacterias para defenderse ante…
Los investigadores desarrollan un cloroplasto artificial
Durante miles de millones de años, los microorganismos y las plantas desarrollaron el notable proceso que…
El superpoder genético del pulpo y el calamar: pueden editar su propio ARN
El pulpo, la sepia y los calamares tienen un sistema de edición de su propio ARN…