Iowa es una tierra de maíz. El maíz se usa aquí para crear gas natural renovable que…
Categoría: América
Ingeniería genética: Trabajar con tecnología RNA permitiría la adaptación del cerezo al cambio climático: Chile
Grupo de investigación colaborativa entre Universidad Mayor e INIA La Platina, estudian moléculas que puedan ser…
Estudiarán y editarán el genoma del algodón bajo microgravedad en la Estación Espacial Internacional
La investigación realizada por la Universidad de Clemson se llevará a cabo en microgravedad con el…
Aprendizaje automático en la agricultura: los científicos están enseñando a las computadoras a diagnosticar el estrés de la soja
Los científicos de la Universidad Estatal de Iowa están trabajando hacia un futuro en el que…
Patentan un método para detectar tempranamente la pudrición del cogollo de las palmas
Identifica los genes que crean predisposición en los tejidos de la palma africana al ataque de…
Científico trabaja en transferir resistencia hídrica de cactus y suculentas hacia cultivos agrícolas
Un profesor de Reno de la Universidad de Nevada recibió una subvención de US$1,55 millones para…
Edición genética para aumentar la fijación de nitrógeno de la soja: doble producción y menos contaminación
Los investigadores de ciencias vegetales de la Universidad de Purdue, con el apoyo de edición genética…
Sistema biofloc produce más peces y reduce el impacto ambiental: Colombia
Con buen manejo, el método biofloc puede albergar entre 30 y 70 peces en un tanque…
Con residuos de industria cárnica producen electricidad
Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad…
Científicos trabajan en el desarrollo de fresas editadas genéticamente para reducir su desperdicio
Un equipo combinado de investigadores del sector privado se ha asociado con la intención de lanzar…
Inteligencia artificial también beneficia al agro
Ya sea para predecir brotes de enfermedades en el ganado vacuno –como la fiebre aftosa– y…
Intento desesperado de Estados Unidos para diseñar corales para el cambio climático
Un poco de coral brilla como el oro en un laboratorio de EE. UU. Como parte…
La energía eólica y solar podrían alimentar a los principales países del mundo la mayor parte del tiempo
Con los ojos del mundo puestos en la cumbre climática COP26 de las Naciones Unidas en…
Cómo el pan obtuvo su gluten: rastrean el impacto de un pariente perdido en el trigo harinero moderno
Un trabajo de tipo «detective genético» realizado por 38 grupos de investigación en 17 países, ha…
Científicos estadounidenses se embarcan en el desarrollo de vacunas comestibles a base de planta
Científicos de la Universidad de California Riverside, en Estados Unidos, están llevando a cabo un nuevo…
Residuos de frutas exóticas convertidos en protectores solares
Cáscaras, semillas, e incluso la pulpa de frutos exóticos colombianos como el chontaduro, la gulupa, el…
Investigadores combinan CRISPR y regeneración de cultivos para acelerar el mejoramiento genético vegetal
Científicos de la Universidad de Texas A&M está colaborando con otras entidades públicas en un nuevo…
Investigadores descubren un gen para mejorar el sabor y la vida útil del tomate
El estudio examinó el genoma del tomate en busca de genes involucrados en el ablandamiento de…
Mototractor, ingeniosa herramienta para pequeños agricultores
Las cerca de 15.000 motocicletas que permanecen en los patios de las autoridades de tránsito se…
No hay diferencias entre la carne y la leche de vacas editadas genéticamente y de vacas convencionales
Científicos de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) realizaron 19 pruebas de evaluación comparativa…
La tecnología genética podría generar más cultivos y alimentos más frescos
Una empresa agrícola multinacional con sede en Idaho ha adquirido derechos de licencia de edición de…