Estudian métodos para enmascarar el sabor amargo del propóleo e incorporarlo en distintos alimentos

Una investigación trata de conservar las valiosas propiedades del propóleo como ingrediente de platos dulces y…

Frutas y frutos mejorados por ingeniería genética

Beneficios y limitantes de la transgénesis y oportunidades de las nuevas tecnologías. La mayoría de los…

Estudian la fabricación de envases biodegradables a partir de la cáscara de la soja: Argentina

la Licenciada en Tecnología de Alimentos, Rocío Sartori, de la Facultad de Ingeniería de Olavarría, llevó…

‘Speed breeding’: una tecnología que promete aumentar la eficiencia en el cultivo de legumbres

Federico Cazzola, becario doctoral del CONICET, explica un sistema que aumenta la eficiencia y reduce el…

Equinos: desarrollan una crema para controlar una enfermedad venérea

Se trata de un producto antiviral de uso tópico. Fue desarrollado por el Laboratorio de Virus…

Científicos argentinos desarrollaron un plástico capaz de eliminar virus, bacterias y hongos

El material podría ser útil para prevenir COVID-19 y fue desarrollado por una empresa marplatense Mediante…

“Hay una fantasía con lo natural”, afirma Raquel Chan, creadora del trigo transgénico tolerante a sequía

Raquel Chan, Investigadora Superior de CONICET, Directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y profesora Titular…

Crean gel de propóleos para tratar infecciones en la piel

Un equipo de investigación del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán obtuvo un…

Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos

Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre…

Argentina se convierte en el primer país en aprobar trigo modificado genéticamente

Argentina se ha convertido en el primer país en aprobar el crecimiento y consumo de trigo…

El mejor año para ver la diferencia: trigo transgénico argentino crece sin lluvia por 4 meses

En la localidad de General Levalle, en Córdoba, avanzan en la multiplicación de semilla del trigo…

Diseñan nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

El crecimiento de la población en todo el mundo y el aumento del consumo energético han…

Crean una aplicación para calibrar sembradoras

Se trata de Campero, una aplicación desarrollada por el INTA, que permite calcular los principales parámetros…

Nuevo informe de impacto socio-económico de los cultivos transgénicos a 25 años de su adopción

La biotecnología agrícola continúa brindando mayores ingresos para los agricultores y beneficios ambientales significativos.1,2 Los agricultores…

¿Qué culpa tiene el tomate?

No hay tomates transgénicos que se comercialicen en Argentina ni en el mundo. Sin embargo, si…

Chips de papas andinas, un snack con 10 mil años de sabor

Se destacan por su alto valor nutricional y sus cualidades de alimento funcional, por el alto…

Utilizan nanobiotecnología para el desarrollo de vacunas

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet avanza con el desarrollo de un nanogel…

Chango, un microtractor diseñado para la agricultura familiar

Un equipo de investigadores del INTA avanza en el desarrollo de un prototipo multipropósito, creado para…

Con desechos de plumas de la industria avícola buscan crear detergentes para ropa

Nada se tira: las plumas constituyen uno de los principales residuos generados en las granjas y…

Descubren en Argentina una especie de bacteria que degrada biomasa

Identificada como Paenibacillus xylanivorans, la cepa xilanolítica A59T fue aislada en suelos de bosque nativo de…

Desarrollan biodiésel a partir de basura procedente de alimentos

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha producido un combustible con características adecuadas…