El hongo zombi se puede utilizar para fabricar insecticidas ecológicos

Esta es la opinión de un científico holandés que va a desarrollar medios fundamentalmente nuevos para…

En los invernaderos de alta tecnología, el futuro se convierte rápidamente en presente

Las tecnologías para los invernaderos modernos avanzan a un ritmo vertiginoso. Dado que se espera que la…

Secuenciado el genoma completo de la vid

Científicos del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y otros centros internacionales han conseguido completar las…

Un orden completamente nuevo de bacterias podría ser la clave para mejorar la producción de biogás

El recién nombrado Darwinibacteriales es uno de los grupos taxonómicos más abundantes de microorganismos involucrados en…

Rozando el futuro con tecnología satelital

El uso de tecnologías satelitales para facilitar el trabajo de los ganaderos y optimizar el pastoreo…

Construyen el “super-pangenoma” de la sandía, descubriendo genes clave para mejorar resistencias y calidad de la fruta

Investigadores del Boyce Thompson Institute han construido un “super-pangenoma” de la sandía moderna y sus parientes…

¿Será el lupino blanco la nueva leguminosa proteica? Descubren un ‘gen del dulzor’ que hace a los lupinos más sabrosos

Un equipo de investigadores de varios países europeos han identificado la mutación causal responsable del dulzor…

Los drones sembradores son compatibles con prácticas orgánicas ancestrales

Un agrodron sembró semillas de abono verde en una capa de arcilla en un campo de…

Un nuevo WhatsApp vegetal: descubren cómo un hongo conecta las raíces de plantas vecinas

Las plantas no pueden salir corriendo o quitarse de encima a los herbívoros y patógenos que…

Tecnología de enriquecimiento con cebador único: un nuevo recurso genómico para investigar la diversidad del germoplasma de la lechuga

Por primera vez, se utilizó en lechuga la tecnología de enriquecimiento con cebador único (SPET), un…

La termosolar, ¿una energía limpia?

La producción de energía eléctrica en centrales termosolares se ha considerado, desde hace más de veinte…

Cómo el ser humano domesticó la levadura que nos regaló el vino y la cerveza

Desde el Neolítico, cuando la recolección o captura de especies vegetales y animales dejó de ser…

Una versión del genoma de una planta será clave para la creación de biofactorías de medicamentos

Investigadores del IBMCP-CSIC-UPV han colaborado en la secuenciación del genoma de ‘Nicotiana benthamiana’, que podría contribuir…

Estudio encuentra nuevos métodos para una agricultura más sostenible con sistemas de energía renovable

Un estudio dirigido por investigadores del Instituto de Energía propuso un nuevo sistema energético para una…

Los microorganismos, una nueva fuente de energía renovable

La electricidad no sólo la generan el vapor y la energía hidráulica, eólica y solar, sino…

Científicos británicos han encontrado una manera de producir las mejores sillas de montar del mundo

Una buena silla de montar en la cría de caballos, especialmente en los deportes ecuestres, es…

Descubren un nuevo mecanismo de inmunidad contra un virus de ARN en plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas demuestran que unas proteínas llamadas ECTs…

Inventan el ‘collar termómetro’ para las vacas

El collar de vaca inteligente recopila datos sobre el estrés por calor e informa sobre una…

¿Cómo se pueden utilizar la inteligencia artificial y la automatización para mejorar la eficiencia y productividad en la agricultura y la ganadería?

La inteligencia artificial (IA) y la automatización pueden tener un impacto significativo en la mejora de…

Científicos españoles descubren una proteína clave en plantas que confiere tolerancia a la sequía

Un equipo investigador del CRAG ha descubierto que la proteína AtMC3 se encuentra exclusivamente en una…

Las nuevas técnicas genómicas pueden ayudar a reducir el uso de pesticidas o producir trigo apto para pacientes celiacos

Desde la resistencia a las enfermedades de los cultivos hasta alimentos libres de alérgenos, las nuevas…