La inteligencia artificial comienza a ayudar a las granjas en dificultades de la India


Cada mañana, el agricultor indio R Murali abre una aplicación en su teléfono para comprobar si sus árboles de granada necesitan riego, fertilizante o están en riesgo de sufrir plagas.


Por Aishwarya KUMAR


«Es una rutina», explica Murali, de 51 años, a la AFP en su granja del estado de Karnataka (sur). «Es como rezarle a Dios todos los días».

Gran parte de la vasta economía agrícola de la India —que emplea a más del 45 por ciento de la fuerza laboral— sigue siendo profundamente tradicional y está plagada de problemas agravados por condiciones climáticas extremas impulsadas por el cambio climático.

Murali es parte de un número cada vez mayor de productores en la nación más poblada del mundo que han adoptado herramientas impulsadas por inteligencia artificial, lo que dice le ayuda a cultivar «de forma más eficiente y efectiva».

«La aplicación es lo primero que reviso apenas me despierto», dijo Murali, cuya granja está llena de sensores que brindan actualizaciones constantes sobre la humedad del suelo, los niveles de nutrientes y los pronósticos meteorológicos a nivel de granja.

Dice que el sistema de inteligencia artificial desarrollado por la empresa tecnológica Fasal, que detalla cuándo y cuánta agua, fertilizante y pesticida se necesita, ha reducido los costos en una quinta parte sin reducir los rendimientos.

«Lo que hemos construido es una tecnología que permite que los cultivos se comuniquen con sus agricultores», dijo Ananda Verma, fundador de Fasal, que atiende a unos 12.000 agricultores.

Verma, de 35 años, quien comenzó a desarrollar el sistema en 2017 para comprender la humedad del suelo como un proyecto «hágalo usted mismo» para la granja de su padre, lo llamó una herramienta «para tomar mejores decisiones».

Ananda Verma, fundador de la startup de tecnología agrícola Fasal, dice que la tecnología "permite que los cultivos se comuniquen con sus agricultores"
Ananda Verma, fundador de la startup de tecnología agrícola Fasal, dice que la tecnología «permite que los cultivos se comuniquen con sus agricultores»

Costoso

Pero la instalación de los productos de Fasal cuesta entre 57 y 287 dólares.

Se trata de un precio elevado en un país donde el ingreso mensual promedio de los agricultores es de 117 dólares y donde más del 85 por ciento de las granjas son más pequeñas que dos hectáreas (cinco acres), según cifras del gobierno.

«Tenemos la tecnología, pero la disponibilidad de capital de riesgo en la India es limitada», dijo Verma.

Nueva Delhi dice que está decidida a desarrollar IA local y de bajo costo, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi, será coanfitrión de una cumbre sobre IA que comenzará el lunes en Francia.

La agricultura, que representa aproximadamente el 15 por ciento de la economía de la India, es un sector propicio para su aplicación. Las granjas necesitan urgentemente inversiones y modernización.

La escasez de agua, las inundaciones y un clima cada vez más errático, así como la deuda, han afectado gravemente a una industria que emplea a aproximadamente dos tercios de los 1.400 millones de habitantes de la India.

Un trabajador de la startup de tecnología agrícola BeePrecise, donde un equipo ha desarrollado monitores de inteligencia artificial que miden la salud de las colmenas.
Un trabajador de la empresa emergente de tecnología agrícola BeePrecise, donde un equipo ha desarrollado monitores de inteligencia artificial que miden la salud de las colmenas.

Según un informe de 2023 del grupo de expertos gubernamental NITI Aayog, India ya alberga más de 450 nuevas empresas de tecnología agrícola y se proyecta que la valoración del sector será de 24 mil millones de dólares.

Pero el informe también advirtió que la falta de alfabetización digital a menudo resulta en una adopción deficiente de soluciones agrotecnológicas.

Zumbido

Entre estas empresas se encuentra Niqo Robotics, que ha desarrollado un sistema que utiliza cámaras de inteligencia artificial acopladas a máquinas pulverizadoras de productos químicos.

Los pulverizadores instalados en los tractores evalúan cada planta para proporcionar la cantidad ideal de productos químicos, lo que reduce los costos de insumos y limita el daño ambiental, afirma.

Niqo afirma que sus usuarios en los estados de Maharashtra y Andhra Pradesh han reducido su gasto en productos químicos hasta en un 90 por ciento.

En otra startup, BeePrecise, Rishina Kuruvilla es parte del equipo que ha desarrollado monitores de IA que miden la salud de las colmenas.

  • La agricultura, que representa aproximadamente el 15 por ciento de la economía de la India, es un área propicia para la IA.La agricultura, que representa aproximadamente el 15 por ciento de la economía de la India, es un área propicia para la IA.
  • Nueva Delhi dice que está decidida a desarrollar una IA local y de bajo costoNueva Delhi dice que está decidida a desarrollar una inteligencia artificial local y de bajo costo.
  • Trabajadores de la empresa emergente de tecnología agrícola Niqo Robotics, conduciendo un tractor con un pulverizador localizado impulsado por IA en una instalación de pruebas en las afueras de BengaluruTrabajadores de la empresa emergente de tecnología agrícola Niqo Robotics, viajando en un tractor con un pulverizador localizado impulsado por inteligencia artificial en una instalación de pruebas en las afueras de Bengaluru.

Esto incluye la humedad, la temperatura e incluso el sonido de las abejas: una forma de rastrear las actividades de la abeja reina.

Kuruvilla dijo que la herramienta ayudó a los apicultores a cosechar miel «un poco más orgánica y mejor para el consumo».

Ayuda estatal

Pero aunque la tecnología de IA está floreciendo, su adopción entre los agricultores es lenta porque muchos no pueden costearla.

El economista agrícola RS Deshpande, profesor visitante en el Instituto para el Cambio Social y Económico de Bengaluru, dice que el gobierno debe asumir el costo.

Muchos agricultores “sobreviven” sólo porque comen lo que cultivan, afirmó.

«Como son propietarios de una granja, se llevan los productos de la misma a casa», afirmó. «Si el gobierno está preparado, la India también lo está».