Un grupo internacional de investigadores dirigido por científicos de la Fundación de Amparo de Pesquisa del Estado de São Paulo (Brasil) ha reunido la secuencia genómica más completa de la caña de azúcar comercial, mapeando 373.869 genes, equivalentes al 99,1% del genoma total.

El grupo secuenció el genoma de la variedad SP80-3280, una de las 20 variedades principales de caña de azúcar cultivadas en São Paulo. Se eligió para la secuenciación porque hay más datos disponibles sobre esta variedad en la literatura científica que cualquier otra variedad.
Según los investigadores, los híbridos comerciales actuales de la caña de azúcar se han criado cruzando diferentes variedades de dos especies de caña de azúcar (Saccharum officinarum y S. spontaneum) durante miles de años y tienen un genoma altamente complejo que comprende 10 mil millones de pares de bases en 100-130 cromosomas. La secuencia publicada ha permitido por primera vez identificar promotores de genes, regiones en el ADN que controlan la expresión de genes.
Investigadores de la Universidad de São Paulo ahora están desarrollando herramientas para el mejoramiento genético de la caña de azúcar y probando varios genes candidatos en plantas modificadas genéticamente. También están llevando a cabo estudios comparativos de genómica en grandes familias de genes con el objetivo de comprender sus contribuciones a las variedades de caña de azúcar utilizadas en los programas brasileños de mejora genética. Los investigadores esperan encontrar genes que puedan ayudar a aumentar los rendimientos, mejorar la resistencia a la sequía y contribuir al desarrollo de nuevos compuestos a partir de la caña de azúcar.
Para más detalles en FAPESP.

- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacterianoCerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por culpa de una bacteria que mancha, marchita y descompone las plantas hasta causar su…
- Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequíaFrente a la creciente crisis hídrica, investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han identificado genotipos de Lagenaria siceraria con alta tolerancia a la escasez de agua, los…
- Científicos israelíes crean una lechuga genéticamente editada con niveles elevados de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantesCientíficos israelíes han identificado un gen clave en la lechuga, el cual fue silenciado mediante edición genética, aumentando los niveles de betacaroteno, ácido ascórbico y zeaxantina, manteniendo apariencia y rendimiento…
- Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenasUn estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros cultivares) revela que los genes paralogos (surgidos por la duplicación ancestral de genes) juegan…
- Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedadesCalifornia produce el 99% de los pistachos del país, generando un valor económico cercano a los 3000 millones de dólares en el estado. Sin embargo, los pistachos han sido poco…
- La investigación genómica de la cebada silvestre allana el camino para cultivos resilientes al climaUn equipo internacional de científicos de Australia y China ha revelado el primer genoma a escala cromosómica de una especie de cebada silvestre. por la Universidad MurdochSus hallazgos ofrecen el potencial…