Investigadores del sector público mexicano, CINVESTAV y la Universidad Veracruzana, desarrollaron plantas transgénicas de café que expresan la proteína Bt, usada por más de medio siglo en agricultura orgánica para control de plagas. Los ensayos mostraron que el daño al grano se registró en menos del 9% de las líneas […]
café
El Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia ha producido con éxito células de café en un biorreactor mediante la agricultura celular. La innovación puede ayudar a que la producción de café sea más sostenible. Los primeros lotes producidos por VTT en un laboratorio en Finlandia huelen y saben a café convencional. […]
Skoltech Ph.D. Dima Smirnov y sus colegas de San Petersburgo, Alexander Saichenko, Vladimir Dvortsov, Mikhail Tkachenko y Maxim Kukolev desarrollaron una tecnología de enfriamiento criogénico y la combinaron con una técnica de molienda criogénica para producir, por primera vez, café crio-molido al por menor. por el Instituto de Ciencia y Tecnología de […]
A partir de residuos de café molidos se puede crear un biocombustible similar al que se obtiene de las plantas que se cultivan exclusivamente con este fin. Así lo plantea en su investigación Cristian Fernando Triana Carantón, magíster en Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, […]
El café es muy popular en todo el mundo a pesar o quizás por su sabor amargo. Los compuestos contenidos en el café, como la cafeína, contribuyen al amargor en diversos grados. por Leibniz-Institut für Lebensmittel-Systembiologie an der TU München Un estudio reciente realizado por el Leibniz-Institute for Food Systems Biology […]
El mundo genera más de seis millones de toneladas de café molido, según la Organización Internacional del Café. por la Universidad Nacional de Yokohama La revista Agriculture and Food Chemistry informó en 2012 que más de la mitad de los granos de café gastados terminan en vertederos. Las nanofibras de […]
Investigadores de la Universidad de Córdoba han diseñado un método que aplica disolventes supramoleculares ‘inteligentes’ para extraer sustancias antioxidantes y antimicrobianas de los desechos del café, de forma rápida y barata. El producto se podría usar para fabricar alimentos funcionales o productos farmaceúticos y cosméticos. Un equipo de investigación de […]