Un artículo publicado en GM Crops & Food evalúa cómo la producción de semillas modificadas genéticamente y la agricultura ecológica han coexistido en Chile en los últimos años sin regulación de una forma armoniosa y exitosa. El documento también proporciona información sobre el desarrollo de futuras políticas basadas en evidencia y la experiencia real. En […]
modificacion genética
La Camelina esun cultivo alternativo de semillas oleaginosas cada vez está más extendido por su ciclo corto decultivo, sus bajas necesidades de insumos, su adaptabilidad y suaceitede semilla. Científicos canadienses aplicaron ingeniería genética para aumentar sus niveles de lisina, un aminoácido esencial en la dieta humana pero con niveles deficientes […]
Los científicos dicen que las pautas recientemente publicadas estimularán la investigación de cultivos que tienen mayores rendimientos y una mayor resiliencia al cambio climático. Smriti Mallapaty Investigadores en China están entusiasmados con la aprobación de cultivos modificados genéticamente por parte de su gobierno, lo que, según dicen, allana el camino […]
En las regiones mediterráneas, el cambio climático se traduce en un incremento de la salinidad de los suelos, carencia de recursos hídricos y una mayor incidencia de plagas que afectan a los arrozales, lo que demanda el uso de fertilizantes y pesticidas para mantener niveles altos de producción en un […]
La planta ideal para el cultivo en el espacio proporcionaría la mayor cantidad de nutrientes a partir de la menor cantidad de insumos posible. Científicos chinos propone un enfoque biotecnológico para producir un prototipo de papa adecuada para humanos en el espacio, lo cual incluye una planta con todas sus […]
¿Qué es el fitomejoramiento molecular? ¿Son peligrosas las plantas modificadas genéticamente? ¿Y qué oportunidades y riesgos se asocian con CRISPR / Cas? por ETH Zurich Bruno Studer, profesor de fitomejoramiento molecular en el Instituto de Ciencias Agrícolas de la ETH de Zúrich, responde a estas y otras preguntas en el último vídeo «Pregúntele […]
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han utilizado ingeniería genética para reducir compuestos dañinos y cancerígenos en la planta de tabaco, incluyendo la nicotina adictiva. NCST / .- Los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State) han desarrollado una nueva técnica que puede alterar […]
¿Puede un insecto modificar el código genético de una planta en su propio beneficio? Los genes en la saliva de estos pulgones del género hormaphis guían el crecimiento de los árboles de hamamelis para que desarrollen las agallas que les sirven de refugio. National Geographic .- Las comúnmente conocidas como agallas o […]
La compañía VIB realizará ensayos de campo con álamos modificados genéticamente tras recibir el permiso del Gobierno Federal. Estos álamos permiten que la descomposición de su madera sea más fácil, permitiendo así una conversión más sostenibles en sustancias útiles como el bioetanol. Los ensayos de campo se realizará en colaboración con el Instituto […]
Los investigadores de la Universidad McGill han descubierto una nueva forma de rastrear animales modificados genéticamente utilizando los transgenes artificiales que dejan en el medio ambiente. por la Universidad McGill El descubrimiento proporciona una nueva y poderosa herramienta para localizar y gestionar animales modificados genéticamente que han escapado o han sido […]