Saltar al contenido
  • domingo, mayo 18, 2025
  • MundoAgroRadio
  • MundoAgroTV
Mundo Agropecuario BET

Mundo Agropecuario BET

Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Banner publicitario
  • Inicio
  • Países
    • América
      • Norte América
        • Canadá
        • Estados Unidos
        • México
      • Centro América
        • Guatemala
        • Honduras
        • El Salvador
        • Nicaragua
        • Costa Rica
        • Panamá
      • Sur América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Isla del Caribe
    • Europa
      • España
    • Resto del mundo
  • Biotecnología
    • Biotecnología en el agro
    • Biotecnología en la ganadería
    • Biotecnología en la Piscicultura
    • Biotecnología para la Salud
    • Biotecnología en el Medio Ambiente y la Biodiversidad
    • Biotecnología en la Industria
  • Energía Renovable
    • Biocombustibles
    • Energía Solar
    • Energía Eólica
    • Biomasa
    • Energía Geotérmica
    • Energía del Océano
    • Energía Hidráulica
    • Energía Atómica
    • Otras formas de energía
  • Tecnología
    • Tecnología en el Agro
    • Tecnología en la Ganadería
    • Tecnología en la Alimentación
    • Tecnología en la Acuicultura y Pesca
    • Tecnología en la Industria
    • Tecnología aplicada al medio ambiente
    • Tecnología aplicada en las ciencias veterinarias
    • Tecnología en la farmacología
  • Artículistas
  • Informaciones
    • Opinión
    • Actualidad
    • Economía
    • Empresas y Negocios
    • Eventos
    • Instituciones
    • Universidades
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • fijación

Etiqueta: fijación

Actualidad Biotecnología Biotecnología en el Medio Ambiente y la Biodiversidad Resto del mundo

Los científicos descubren la clave para cultivar plantas «devoradoras de carbono» con un gran apetito

mayo 24, 2024
Redaccion

El descubrimiento de cómo funciona una enzima crítica «oculta en el modelo de la naturaleza» arroja…

Actualidad Biotecnología Biotecnología en el agro Estados Unidos

Plantas modificadas genéticamente en el grosor de su pared celular mejoran la fotosíntesis y rendimiento agrícola en el campo

mayo 20, 2024
Redaccion

Investigadores de la Universidad de Illinois (EE.UU.) han demostrado que se pueden generar aumentos en la…

Biotecnología Biotecnología en el agro Estados Unidos

Edición genética para aumentar la fijación de nitrógeno de la soja: doble producción y menos contaminación

diciembre 10, 2021
Redaccion

Los investigadores de ciencias vegetales de la Universidad de Purdue, con el apoyo de edición genética…

Biotecnología Biotecnología en el agro Estados Unidos

Haciendo realidad un sueño biotecnológico: cultivos de cereales con fijación de nitrógeno

febrero 9, 2020
Redaccion

La investigación realizada en el Laboratorio Voigt del MIT, en la cual están modificando mitocondrias y…

RSS mundoagropecuario.com

  • PROGRAMA LA MIEL EN TU RADIO 17-05-25 EN MUNDO AGROPECUARIO
  • Filipinas cambia al arroz «galvanizado»
  • Brasil selecciona los mejores cultivos de cobertura para sus regiones de soja sin labranza
  • La intensificación de la producción de arándanos requiere más abejorros para una mejor polinización
  • El nuevo virus del pimiento morrón sin sabor comienza su viaje alrededor del mundo
  • Se subvenciona la ganadería contra incendios en Portugal
  • Control de malezas no tóxico para aumentar la producción de cultivos
  • Cómo tratar las fresas después de las heladas
  • Cómo los reclusos y los funcionarios de una prisión de máxima seguridad trabajaron juntos para crear una granja tras las rejas
  • El costo real de lograr cero emisiones netas en el sector ganadero de Australia

Nuestras Etiquetas

agricultores (102) agricultura (185) agrícola (127) agua (98) alimentos (146) arroz (96) biocombustibles (88) biotecnología (185) cambio climático (115) científicos (131) combustible (85) CRISPR (131) cultivo (141) cultivos (455) edición genética (181) editados genéticamente (95) energía (136) energía solar (97) enfermedades (98) especies (80) estudio (161) gen (133) genes (237) genoma (236) genética (160) genético (107) Inteligencia artificial (89) investigación (162) investigadores (168) maíz (106) medio ambiente (84) planta (90) plantas (374) producción (201) rendimiento (131) resistencia (110) secuenciación (81) seguridad alimentaria (79) semillas (97) sostenible (86) tecnología (273) transgénicos (254) trigo (98) UNAL (81) variedades (91)
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    




Mundo Agropecuario es un medio de Comunicación Iberoamericano profundamente democrático, y defensor fiel de la libertad de expresión. Somos una herramienta para llevar información y para todos aquellos que deseen expresarse. Sin embargo, no nos hacemos necesariamente solidarios con expresiones u opiniones de nuestros articulistas o colaboradores, pero defendemos su derecho a decirlo en libertad.

Contacto-CMDS-28-7-23

Mundo Agropecuario - Biotecnología, Energía y Tecnología es una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Copyright ©2025 Mundo Agropecuario BET
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale