Un nuevo genoma de referencia canino mejorado ayudará a una nueva generación de investigación
Investigadores de la Universidad de Uppsala y la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas han utilizado nuevos métodos de secuenciación y anotación de ADN para construir un nuevo y más completo genoma de referencia para perros. Esta herramienta servirá como base…
Cultivan con éxito células similares a la madera para optimizar la producción de biomateriales
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos han desarrollado con éxito materiales hechos de células vegetales similares a la madera para producir biomateriales más eficiente que los de la agricultura y la silvicultura convencionales. Los investigadores extrajeron…
‘Cortar y pegar’ genético para conseguir plantas más nutritivas y resistentes
Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular Vegetal (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha dado un paso más para facilitar la edición genómica…
Gobierno de Bolivia se abre al uso de transgénicos en soya, algodón y caña de azúcar
Bolivia ha cosechado por varios años una soya transgénica tolerante a herbicidas, con más de un millón de hectáreas anuales. Ahora, el gobierno de turno se comprometió a viabilizar, previo estudio técnico, el uso de la biotecnología agrícola en tres…
Científicos españoles mejoran la edición genética para crear plantas más nutritivas y resistentes
Un estudio del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) de España, facilita la aplicación de la técnica de edición genómica CRISPR en plantas. El avance, publicado en la revista ‘The Plant Journal’, abre la puerta a mejorar…