Los agricultores indios pronto podrán cultivar dos nuevas variedades de garbanzos con características mejoradas de tolerancia a la sequía y resistencia a las enfermedades.

Las variedades fueron desarrolladas por el Instituto de Investigación Agrícola de la India y la Universidad de Ciencias Agrícolas Raichur utilizando métodos moleculares e innovaciones genómicas, lo que permitió que la investigación se desarrollara en un periodo corto de tiempo.
Los investigadores buscaron en el mapa genético del garbanzo genes que confieran resistencia a la sequía. Sin embargo, no encontraron ninguno, por lo que buscaron otros caracteres relacionados con la resistencia a la sequía, como la profundidad y el volumen de la raíz. Identificaron los genes ICC 4958, que se transfirieron a los cultivos más extendidos, como Pusa 372. La variedad tolerante a la sequía resultante, Pusa 10216, mostró resultados prometedores y produjo un 12 por ciento más que la variedad convencional.
La variedad de garbanzos Annigeri-1 es altamente susceptible al ataque de Fusarium. Por lo tanto, los investigadores transfirieron un gen de una variedad resistente a la enfermedad (WR315) a Annigeri-1, y obtuvieron Super Annigeri-1 que exhibe resistencia a Fusarium y produce un 7 por ciento más que Annigeri-1.
Más información en Active EU.

- Científicos descubren un nuevo mecanismo inmunológico de la quinasa tándem del trigoLos investigadores han descubierto un nuevo mecanismo inmunológico mediante el cual las quinasas tándem combaten la invasión de patógenos: una proteína NLR atípica, WTN1 (Wheat Tandem NBD 1), se asocia…
- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacterianoCerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por culpa de una bacteria que mancha, marchita y descompone las plantas hasta causar su…
- Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequíaFrente a la creciente crisis hídrica, investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han identificado genotipos de Lagenaria siceraria con alta tolerancia a la escasez de agua, los…
- Científicos israelíes crean una lechuga genéticamente editada con niveles elevados de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantesCientíficos israelíes han identificado un gen clave en la lechuga, el cual fue silenciado mediante edición genética, aumentando los niveles de betacaroteno, ácido ascórbico y zeaxantina, manteniendo apariencia y rendimiento…
- Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenasUn estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros cultivares) revela que los genes paralogos (surgidos por la duplicación ancestral de genes) juegan…
- Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedadesCalifornia produce el 99% de los pistachos del país, generando un valor económico cercano a los 3000 millones de dólares en el estado. Sin embargo, los pistachos han sido poco…