Agricultores indios quieren más transgénicos: protestan cultivando ilegalmente algodón y berenjena GM
Unos 1.500 agricultores se reunieron ayer lunes en la India para plantar ilegalmente semillas genéticamente modificadas (GM), o transgénicos, prohibidas por el gobierno, que según afirman podrían mejorar sus medios de vida y ayudar a reducir el uso de pesticidas.
Los agricultores se congregaron en un campo en Akot, una aldea de Maharashtra, donde plantaron simbólicamente berenjena transgénica Bt (resistente a plagas) y semillas de algodón Bt con tolerancia a herbicidas [HT] en desafío a las regulaciones gubernamentales, según Shetkari Sanghatana, una organización de agricultores que organizó la protesta de base.
Lalit Patil Bahale, el agricultor que puso a disposición su campo de dos acres (0,8 hectáreas) para la protesta, calificó la acción de “satyagraha”, un término acuñado por el héroe de la independencia india Mahatma Gandhi para las campañas de desobediencia civil no violenta contra las leyes injustas de la era colonial.
“La plantación de hoy de algodón HT [tolerante a herbicidas] es principalmente para registrar mi protesta contra el gobierno por limitar esta tecnología”, dijo Bahale a ThePrint. “No queremos subsidios ni exenciones de préstamos, solo dennos nuestra independencia“.
La acción se produce tras el descubrimiento de que los agricultores en el estado de Haryana han estado plantando berenjena Bt, a pesar de una moratoria gubernamental sobre tal cultivo que fue impuesta en 2010 por el entonces Ministro de Medio Ambiente Jairam Ramesh a instancias de grupos anti-OGMs.

Los agricultores que estaban cultivando ilegalmente berenjena Bt en Haryana, obtuvieron la destrucción de sus cultivos por parte de las autoridades. En respuesta, Shetkari Sanghatana dice que apoya “los derechos de los agricultores a sembrar semillas de su elección”.
Los agricultores que se reunían en Akot exigieron que el gobierno compensara a los agricultores en Haryana cuyos cultivos habían sido destruidos, y prometieron que “en solidaridad, los participantes están recaudando dinero para ayudar a todos aquellos que puedan verse afectados de manera similar”.
Anteriormente, los activistas anti-OGM exigieron que la policía asistiera a la manifestación y arrestara a los agricultores que protestaran Antes de la acción, Rajesh Krishnan, de la “Coalición por la India libre de OGMs”, dijo que“cualquier acción de este tipo constituirá una infracción penal de la ley de bioseguridad de los OGMs y se enfrentará a la acción/multas/arresto de la policía, según corresponda”.
Según los informes, la policía llegó pero se fue sin hacer ningún arresto, y las semillas transgénicas se plantaron sin obstáculos mientras los granjeros coreaban y observaban.
Muchos agricultores indios apuntan al país vecino de Bangladesh, donde decenas de miles de pequeños agricultores han adoptado exitosamente la berenjena transgénica Bt, lo que les permite reducir su uso de pesticidas.

“Se han plantado una docena de cultivos transgénicos como maíz, soya y algodón en todo el mundo, y millones de personas y ganado [animal] han estado comiendo estos alimentos durante las últimas dos décadas”, dijo Anil Ghanwat, presidente de Shetkari Sanghatana. “No hay evidencia de ningún impacto adverso para la salud ni en humanos ni en animales“.

“Contrariamente a las afirmaciones de que los OGMs están contaminando el medio ambiente, en realidad está reduciendo el uso de pesticidas que dañan a muchos insectos beneficiosos. En realidad los OGMs están mejorando la biodiversidad, y al reducir las pérdidas de cultivos está reduciendo la necesidad de traer más tierras a la agricultura“.
Los agricultores que han experimentado con la variedad de algodón HTBt hablaron a su favor en la protesta. Gajanan Deshmukh, un agricultor de Parbhani en Maharashtra, había plantado algodón HT/Bt y vio aumentar su producción. “El año pasado, planté tres acres de [algodón] HT/Bt y dos acres del antiguo [algodón] Bt. Para probar el HT/Bt, no usé ningún pesticida, y rocié el herbicida solo dos veces. Aunque obtuve un promedio de siete quintales de Bt, el producto de HT/Bt fue de 12 quintales”, dijo.
Ajit Narde, un agricultor de caña de azúcar y jefe de la célula de ciencia y tecnología de Shetkari Sanghatana, dijo que el uso de cultivos transgénicos puede ser de beneficio económico para el país. Los OGMs son importantes no solo para los agricultores sino también para la prosperidad económica de la India. “Con OGMs en las semillas oleaginosas, podemos reducir en gran medida nuestra importación, mejorar la diversificación de los cultivos y aumentar significativamente los ingresos de los agricultores”, afirmó.

La organización ha estado reuniendo el apoyo de los agricultores para la tecnología GM en la agricultura al realizar talleres y discusiones sobre la tecnología en Maharashtra y llegar a los agricultores en busca de solidaridad a través de redes sociales.
El grupo también informó que se había tomado la decisión de lanzar campañas similares de desobediencia civil en todo el país en los próximos días y semanas.
- Fuente: https://allianceforscience.cornell.edu/blog/2019/06/indian-farmers-plant-gmo-seeds-civil-disobedience-satyagraha-protest/
- Más información: https://thewire.in/agriculture/defying-ban-farmers-maharashtra-protest-bt-cotton | https://theprint.in/india/dont-want-subsidies-just-tech-farmer-plants-ht-cotton-in-maharashtra-defies-gm-crop-ban/248203/
Leer más
- Agricultores y científicos mexicanos se pronuncian en contra de la agenda anti-biotecnológica del gobiernoLos ataques continuos del gobierno mexicano contra los cultivos genéticamente modificados (GM), que resultaron más recientemente en la prohibición del maíz GM, han alimentado la preocupación entre muchos de los agricultores y científicos del país. Los agricultores están preocupados de…
- Aumentan los países que se benefician de los transgénicos y se duplican en ÁfricaUn total de 29 países plantaron cultivos transgénicos a nivel comercial en 2019. África duplicó el número de países con cultivos transgénicos en fase comercial desde tres a seis en 2019. La alta tasa de adopción de estos cultivos en…
- Modificación genética duplica el rendimiento del algodón, y podría aplicarse a trigo, maíz y arrozEl algodón genéticamente modificado tuvo un 133% de mayor rendimiento en un año muy seco, y un 81% extra en un año más lluvioso. El científico a cargo de la investigación en la Universidad Tecnológica de Texas (Texas Tech), cree…
- Descubren nueva estrategia genética para desarrollar cultivos más tolerantes a la salinidadUn equipo de investigación del CRAG (España) logró desarrollar plantas más tolerantes a la salinización del suelo mediante la regulación de un grupo de genes, lo que abre nuevas posibilidades para desarrollar variedades vegetales mejor adaptadas al cambio climático. CRAG…
- Científicos identifican el gen encargado del desarrollo de las espigas de la cebadaUn equipo de investigación internacional dirigido por el Instituto alemán Leibniz de Genética Vegetal e Investigación de Plantas de Cultivo (IPK) ha identificado un gen que juega un papel decisivo en el desarrollo de las espigas de la cebada. Se…
- Investigadores identifican la genética detrás de un patógeno mortal para la avenaUn equipo de investigación internacional de la Universidad de Cornell, la Universidad de Australia Occidental y la Universidad Nacional de Australia ha identificado los mecanismos genéticos que permiten la producción de una toxina mortal llamada Victorina, el agente causal del…