El arroz ha sido durante mucho tiempo un alimento básico para más de la mitad de la población mundial. Las Naciones Unidas incluso declararon el 2004 como el Año Internacional del Arroz para crear conciencia y alentar la acción para proteger y promover el cultivo para una población en rápido crecimiento. […]
Biotecnología en el agro
La Universidad estadounidense de Cornell ha anunciado que ha recibido una subvención de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para continuar investigando para conseguir llevar variedades de berenjena modificadas genéticamente (berenjena Bt) a los agricultores de Bangladesh y Filipinas. USAID ha otorgado a Cornell’s Feed the Future […]
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas. El País.- “El tomate es un tesoro natural”. ¿Qué puede ser más natural que un buen tomate? Es cierto que es una joya culinaria, pero no se la debemos a la naturaleza, […]
Investigadores del sector público mexicano, CINVESTAV y la Universidad Veracruzana, desarrollaron plantas transgénicas de café que expresan la proteína Bt, usada por más de medio siglo en agricultura orgánica para control de plagas. Los ensayos mostraron que el daño al grano se registró en menos del 9% de las líneas […]
Un estudio canadiense ha confirmado que el cultivo de semillas modificadas genéticamente (MG) o transgénicas, en particular los cultivos tolerantes a herbicidas (HT), así como el uso complementario de glifosato, aumentaron el secuestro de carbono. En su publicación, los autores afirman que los países que prohíben los cultivos transgénicos y restringen […]
En 2017 se dio a conocer que se había secuenciado el genoma de la Quinoa en un proyecto que reunió a 33 investigadores de cuatro continentes. Ahora, los investigadores de la Universidad Brigham Young (BYU), quienes participaron en esa secuenciación inicial, han utilizado este conocimiento para producir híbridos de Quinoa que son más […]
Científicos de Embrapa Agroenergia (Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria) desarrollaron las primeras variedades de caña de azúcar del mundo editadas genéticamente. Cana Flex I y Cana Flex II fueron creados utilizando la técnica CRISPR, siendo considerados no transgénicos (DNA-Free), según resolución (RN nº 16) de la Comisión Técnica Nacional de […]
Con la esperanza de convertirse en líder en biotecnología tras el Brexit, el Reino Unido ha anunciado una nueva legislación que elimina lo que considera burocracia «innecesaria» para fomentar la investigación con edición de genes, clave en la adaptación frente al cambio climático y la necesidad de producir más y […]
A medida que China avanza para expandir la producción de cultivos genéticamente modificados, está tomando medidas para contrarrestar los focos de oposición a los OGM que han obstaculizado la adopción de la tecnología. Por Joseph Maina Aunque China fue el primer país en cultivar cultivos transgénicos comercialmente, comenzando con plantas […]
Científicos de 41 instituciones han publicado la «biblioteca genética» más completa sobre los garbanzos, con la secuenciación del genoma completo de 3.171 accesiones de variedades cultivados y 195 silvestres. Este avance ofrece a uno de los cultivos más antiguos y cultivados un mejor futuro al potenciar los enfoques de mejoramiento […]