En una entrevista personal realizada por la Real Academia de Ingeniería, Pilar Carbonero (Ingeniera Agrónoma, Catedrática emérita de…
Categoría: España
Científicos españoles identifican un gen esencial para la supervivencia de las plantas
Un grupo de científicos de la Universidad de Malaga, España, han demostrado por qué los vegetales necesitan…
Buscan eliminar las cucarachas con edición genética, sin necesidad de insecticidas
Unas 30 especies de cucarachas de las 5.000 que existen tienden a convertirse en plagas que…
Aprovechar la energía solar que reciben las fachadas, clave en la edificación del futuro
Una investigación de la Universidad de Burgos mide, de manera experimental en la ciudad, el potencial…
Investigadores españoles demuestra que las plantas pueden ser biofactorías antifúngicas
Investigadores del CSIC han desarrollado herramientas biotecnológicas para producir, de manera eficiente, proteínas antifúngicas en plantas. Los…
Crean una sombrilla de alta tecnología para refrigerar sin electricidad
Durante la mayor parte de la historia, el ser humano ha tenido que arreglárselas para enfriar…
Biotecnología en el día a día: Enzimas para uso industrial
Dentro de las numerosas aplicaciones que tiene la biotecnología, la más importante para el desarrollo de…
Desarrollan combustible para aviones a partir de restos de plantas
“El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que…
La nueva eólica sin aspas, sin ruido y sin matar aves
El innovador proyecto con sello español inició como un sueño que tras 5 años esta por…
Compuestos bioactivos del cacao permiten desarrollar fármacos contra enfermedades esqueléticas
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha logrado aislar un…
Nacen, crecen y con CRISPR desaparecen: cucarachas estériles para acabar con las plagas
Unas 30 especies de cucarachas de las 5.000 que existen tienden a convertirse en plagas que…
Utilizan CRISPR-Cas9 para la edición genética del plátano
El plátano Cavendish es la familia responsable de casi la mitad de la producción mundial de…
La inteligencia artificial ayuda a mejorar el diseño de los paneles solares
El nuevo método tiene en cuenta las variaciones en la luz solar a lo largo de…
“La tecnología CRISPR ha democratizado la edición genética”
El biólogo molecular español Lluis Montoliu narra el pasado, presente y futuro de la edición genética…
Una marca de chocolates crea su propia etiqueta protransgénicos para salvar el cultivo de cacao
La marca Ethos Chocolate, producida por los chocolateros artesanales SPAGnVOLA, acaba de lanzar una nueva línea de chocolates con su…
Biotecnología al rescate de las coles de bruselas
Desde Bruselas, China o Milán. Los «apellidos» a un lado, las coles se cultivan hoy en día…
José Miguel Mulet: “Si tuviéramos que alimentar a 7.000 millones de personas con las plantas del Neolítico la gente se moriría de hambre”
El portal RT ha publicado una entrevista al el bioquímico y divulgador científico José Miguel Muleten el que el…
Un método basado en geometría computacional simplifica los paneles de cata de alimentos
Hasta ahora se requería un entrenamiento de los catadores y complejas técnicas estadísticas para procesar los…
Conchas de mejillón para depurar aguas residuales de manera sostenible
Un proyecto de la UVa y ANFACO-CECOPESCA desarrollará biofiltros con relleno sostenible de conchas de mejillón…
Biotecnología al rescate de las coles de Bruselas
De Bruselas, China o Milán. Apellidos aparte, las coles, así como otras plantas de la misma…
Investigan las propiedades antimicrobianas de los posos del café para calzado
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) desarrolla una investigación para fabricar suelas y…