Identifican el mecanismo que permite a las raíces de las plantas buscar la humedad en el suelo

La sequía representa una grave amenaza para la producción agrícola. En condiciones de estrés hídrico, las raíces…

Todo lo que debes que saber sobre el cultivo de maíz Bt en España

En 2019 más de 190 millones de hectáreas fueron sembradas son semillas modificadas genéticamente en 29 países: 24…

Usar la actividad eléctrica de los hongos para la computación

Proponen técnicas para interpretar las señales eléctricas que usan los hongos para comunicarse de forma interna…

Investigadores, empresas y juristas reclaman un cambio urgente en la legislación europea sobre la edición genética de plantas

El pasado miércoles se celebró el simposio ‘Edición Genómica de Cultivos: más allá de la ciencia’ que reunió…

Un tratamiento a partir de harina fabricada con gusanos ayuda a prevenir la diabetes

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al grupo de Biorreactores (BIO-110), han demostrado que…

Bioelectricidad: así cargo mi teléfono en la pecera

Cada mañana, cuando llego a mi despacho en el Jardín Botánico, conecto el cargador del móvil…

José Miguel Mulet: “Decir que un CRISPR es como un transgénico es científicamente una aberración”

En el podcast CULTIVANDO LA CONVERSACIÓN han entrevistado el bioquímico y divulgador científico José Miguel Mulet para hablar de las claves…

Seeds for Innovation desarrolla un sistema robotizado para el fenotipado masivo vegetal: España

Se trata de un proyecto denominado Fitobot, pionero en Almería en obtener financiación del programa nacional…

‘Cortar y pegar’ genético para conseguir plantas más nutritivas y resistentes

Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular Vegetal (IBMCP), centro mixto de…

Científicos españoles mejoran la edición genética para crear plantas más nutritivas y resistentes

Un estudio del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) de España, facilita la…

Nuevo paso hacia plantas más nutritivas y resistentes gracias a la tecnología CRISPR

La técnica de edición genómica CRISPR en plantas es aún un proceso laborioso que requiere tiempo,…

Láser contra las malas hierbas

Un robot autónomo con visión inteligente para discriminar las malas hierbas aplica una fuente láser para…

Patentada una ‘superenzima’ que disminuye la contaminación asociada a la industria papelera

Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona…

Depuración de aguas residuales mediante nanopartículas de melanina fúngica

Nanomel es el primer biofiltro desarrollado a base de melanina fúngica que permitirá reducir el coste…

Descubren nueva estrategia genética para desarrollar cultivos más tolerantes a la salinidad

Un equipo de investigación del CRAG (España) logró desarrollar plantas más tolerantes a la salinización del…

Un gran estudio del genoma del asno revela su historia evolutiva

El estudio de genética poblacional de asnos más completo hasta ahora confirma que su proceso de…

Nueva tecnología para mejorar el control de plagas

Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres…

La secuenciación del genoma del mejillón revela un sistema de genes que podría explicar su gran resistencia

Investigadores del CSIC y la Universidad de Vigo han liderado la identificación de los 65.000 genes,…

Cáncer, cultivos, mosquitos, ganado… ¿Para qué se utilizan ya las tijeras CRISPR del Nobel?

¿Se ha curado alguien con una terapia basada en CRISPR? Sí, pacientes de anemia de células…

Ultrasonidos y virutas de madera para producir vinagre en 21 días

Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica que reduce el tiempo para conseguir grandes…

Sientan las bases para conseguir cultivos más resistentes a estreses climáticos combinados

Un estudio desarrollado por el Grupo de Investigación en Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume…