Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona…
Categoría: Europa
Desarrollan tomates transgénicos que producen un medicamento para el Parkinson
Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) han desarrollado un tomate enriquecido con el fármaco L-DOPA…
Los científicos fabrican polímeros sostenibles a partir de azúcares de la madera
Los científicos de la Universidad de Bath han elaborado un polímero sostenible utilizando el segundo azúcar…
Cemento de zanahoria: cómo los tubérculos y la ceniza pueden hacer que el hormigón sea más sostenible
El hormigón se ha convertido en nuestro material de construcción preferido para innumerables estructuras como puentes,…
La inteligencia artificial se centra en la vida de los insectos
Los científicos están combinando inteligencia artificial y tecnología informática avanzada con conocimientos biológicos para identificar insectos…
Depuración de aguas residuales mediante nanopartículas de melanina fúngica
Nanomel es el primer biofiltro desarrollado a base de melanina fúngica que permitirá reducir el coste…
Avanzan en vacuna contra el dengue “cosechada” desde plantas transgénicas
Investigadores del Reino Unido han utilizado plantas genéticamente modificadas para producir partículas similares a virus (VLPs)…
Hicimos vibrar lombrices para aprender a conectar los cerebros humanos a un ordenador
Este año, mi colega Andrey Pototsky y yo ganamos el Premio Ig Nobel de Física por…
Cómo las plantas pueden ayudar a limpiar los estanques de relaves de arenas bituminosas
Por cada barril de betún extraído en Alberta, se producen alrededor de 1,5 barriles de volumen de relaves no…
Energía frutal, lentes de araña: soluciones inspiradas en la naturaleza en 2020
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad están poniendo al descubierto nuestra dependencia del mundo…
Una herramienta automatizada para evaluar la calidad de los datos de virus
Gracias a los avances en las tecnologías de secuenciación y los enfoques computacionales, cada vez se…
CRISPR-Cas9 mejora la cebada para la industria cervecera
El Instituto James Hutton en colaboración con la Universidad de Dundee han obtenido una mayor comprensión…
Descubren nueva estrategia genética para desarrollar cultivos más tolerantes a la salinidad
Un equipo de investigación del CRAG (España) logró desarrollar plantas más tolerantes a la salinización del…
Científicos identifican el gen encargado del desarrollo de las espigas de la cebada
Un equipo de investigación internacional dirigido por el Instituto alemán Leibniz de Genética Vegetal e Investigación…
Investigación crea gotas vivas productoras de hidrógeno, allanando el camino para una fuente de energía alternativa en el futuro
Los científicos han construido pequeñas fábricas microbianas basadas en gotas que producen hidrógeno, en lugar de…
Un nuevo método de escaneo de ADN podría conducir a un diagnóstico más rápido de cáncer y enfermedades raras
La comprensión de la secuencia del ADN humano brinda a los científicos información sobre las enfermedades,…
La inteligencia artificial ayuda a los científicos a desarrollar nuevos modelos generales en ecología
En ecología, millones de especies interactúan de miles de millones de formas diferentes entre ellas y…
Un gran estudio del genoma del asno revela su historia evolutiva
El estudio de genética poblacional de asnos más completo hasta ahora confirma que su proceso de…
Nueva tecnología para mejorar el control de plagas
Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres…
El ADN de la vida en sus límites
Los científicos han desentrañado el genoma completo del ácaro rojizo del tomate, que se considera uno…
La secuenciación del genoma del mejillón revela un sistema de genes que podría explicar su gran resistencia
Investigadores del CSIC y la Universidad de Vigo han liderado la identificación de los 65.000 genes,…