Biotecnología al rescate de las coles de bruselas

Desde Bruselas, China o Milán. Los «apellidos» a un lado, las coles se cultivan hoy en día…

José Miguel Mulet: “Si tuviéramos que alimentar a 7.000 millones de personas con las plantas del Neolítico la gente se moriría de hambre”

El portal RT ha publicado una entrevista al el bioquímico y divulgador científico José Miguel Muleten el que el…

El dispositivo de onda podría entregar energía limpia a miles de hogares

Los ensayos de escala se llevan a cabo en las instalaciones de FloWave en la Universidad…

Construcción de plantas sintéticas

Se está realizando un movimiento que acelerará el diseño de nuevos rasgos de planta. Se inspira en…

Nueva “clonación rápida” de genes permitirá proteger cultivos agrícolas ante plagas y enfermedades

Un grupo de investigadores pioneros desarrollan un nuevo método que les permite reclutar rápidamente genes de…

Una pequeña parcela puede alimentar a una gran tripulación interestelar

Científicos han calculado el tamaño que tendría que tener una nave interestelar para mantener a una…

Bioenvases inteligentes para alargar la vida de los alimentos y cuidar el planeta

La iniciativa Biosmart busca desarrollar una nueva generación de envases que permitan conservar la comida en…

Un método basado en geometría computacional simplifica los paneles de cata de alimentos

Hasta ahora se requería un entrenamiento de los catadores y complejas técnicas estadísticas para procesar los…

Biólogos pioneros crean un nuevo cultivo a través de la edición del genoma

Los cultivos como el trigo y el maíz han sufrido un proceso de reproducción que dura…

Conchas de mejillón para depurar aguas residuales de manera sostenible

Un proyecto de la UVa y ANFACO-CECOPESCA desarrollará biofiltros con relleno sostenible de conchas de mejillón…

El trigo se puede hacer seguro para las personas con enfermedad celíaca mediante la edición de genes

Del 1 al 2 por ciento de la población tiene enfermedad celíaca (EC), una reacción inmune…

Nueva visión del transporte de azúcar único en plantas

El transporte de azúcar a través de proteínas de transporte de azúcar (STP, por sus siglas…

El microbioma ambiental de las plantas de procesado de alimentos, clave para mejorar la seguridad alimentaria

Un grupo de investigación liderado por Avelino Álvarez (ULE) forma parte de la acción MASTER del…

Utilizan residuos del aceite de oliva para eliminar restos de fármacos en aguas residuales

La mezcla de diversos residuos de la industria del olivar elimina casi completamente restos de antinflamatorios…

Biotecnología al rescate de las coles de Bruselas

De Bruselas, China o Milán. Apellidos aparte, las coles, así como otras plantas de la misma…

Investigan las propiedades antimicrobianas de los posos del café para calzado

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) desarrolla una investigación para fabricar suelas y…

La tecnología GPS-GSM permite hacer el seguimiento transcontinental del alimoche, una especie amenazada en todo el mundo

El Equipo de Biología de la Conservación de la Universidad de Barcelona marca con emisores GPS…

Científicos se inspiran en pelo de oso para crear una membrana nanoestructurada que desale agua

Sabías que los osos polares no son blancos, sino translúcidos? En realidad, aunque a simple vista…

Michael Gove: “Edición genética y alimentos de laboratorio formarán parte de la revolución agrícola”

El Secretario de Medio Ambiente y Agricultura del Reino Unido, Michael Gove, usó su discurso en…

Un aspirador gigante (mide 7 pisos) podría limpiar el aire contaminado

La contaminación del aire que respiramos, sobre todo en los núcleos urbanos de las ciudades europeas…

La despensa del futuro combinará transgénicos, algas y comida ética

A pesar de lo sobrevalorada e idealizada que tenemos la comida tradicional, la tecnología de los…