Mezclar una cuchara pequeña de ácido cítrico (vitamina C) con la pasta de aguacate (especie de…
Categoría: Tecnología
La tecnología vinculada a la actividad agropecuaria global
Guanábana gana aceptación como saborizante de yogur
Guanábana semimadura, madura, sobremadurada y néctar de la fruta son las cuatro bases aromáticas que se…
Científicos eliminan contaminantes del agua con microorganismos
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2017, tres mil 79 personas murieron intoxicadas con plaguicidas en México. No…
Una pequeña parcela puede alimentar a una gran tripulación interestelar
Científicos han calculado el tamaño que tendría que tener una nave interestelar para mantener a una…
Bioenvases inteligentes para alargar la vida de los alimentos y cuidar el planeta
La iniciativa Biosmart busca desarrollar una nueva generación de envases que permitan conservar la comida en…
Un método basado en geometría computacional simplifica los paneles de cata de alimentos
Hasta ahora se requería un entrenamiento de los catadores y complejas técnicas estadísticas para procesar los…
Destaca emprendedor mexicano en EU por creación de dispositivo que promueve mayor productividad y bienestar animal en la industria porcina
Como estudiante de la carrera de ciencia de la computación en la Universidad de Iowa, el…
Plásticos que se autodestruyen: el futuro de los polímeros
Adam Feinberg se tardó más en fabricar una delgada hoja de plástico de color amarillo brillante…
Conchas de mejillón para depurar aguas residuales de manera sostenible
Un proyecto de la UVa y ANFACO-CECOPESCA desarrollará biofiltros con relleno sostenible de conchas de mejillón…
El microbioma ambiental de las plantas de procesado de alimentos, clave para mejorar la seguridad alimentaria
Un grupo de investigación liderado por Avelino Álvarez (ULE) forma parte de la acción MASTER del…
Utilizan residuos del aceite de oliva para eliminar restos de fármacos en aguas residuales
La mezcla de diversos residuos de la industria del olivar elimina casi completamente restos de antinflamatorios…
Crea empresa biotecnológica mexicana cuero vegano con bacterias y desechos agroindustriales
Gracias a la idea de un biotecnólogo mexicano, desechos de mango y fresas son transformados por…
Cremas a base de aguacate, una alternativa productiva
Este producto, conformado hasta por un 70 % de agua, aceite de aguacate y otros componentes…
Investigan las propiedades antimicrobianas de los posos del café para calzado
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) desarrolla una investigación para fabricar suelas y…
Investigadores desarrollan método de aprendizaje automático para identificar miel falsa
Un equipo de investigadores en el Imperial College London y UCL han desarrollado recientemente un nuevo…
Mandíbulas de avispas inspiran el desarrollo de nuevos materiales
Estos insectos incorporan en sus mandíbulas algunos elementos como zinc, manganeso, magnesio, aluminio, hierro y calcio,…
Los microbios son los ladrillos del futuro
Los ladrillos son uno de los principales elementos para la mayoría de las construcciones; sin embargo,…
Crean científicas bioplástico desde nanotecnología forestal
A fin de ofrecer una alternativa al uso a los plásticos sintéticos, y con ello disminuir…
Encuentran un mecanismo genético que controla la forma de las frutas, los vegetales y los granos
Científicos de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) han descubierto un mecanismo genético que controla la…
Científicos se inspiran en pelo de oso para crear una membrana nanoestructurada que desale agua
Sabías que los osos polares no son blancos, sino translúcidos? En realidad, aunque a simple vista…
Ingenieros del MIT desarrollan técnica para generar electricidad con bacterias
El nuevo proceso es mucho más rápido y efectivo que anteriores. En un futuro, los microbios…