Las autoridades regulatorias de Pakistán supervisarán ensayos de campo para 85 variedades de algodón transgénico con proteína Bt (para resistencia a plagas) con el objetivo de evaluar parámetros relacionados con la productividad y calidad de fibra. Cabe destacar que casi la mitad de las variedades transgénicas fueron desarrolladas por el sector público.
El Comité Central de Algodón de Pakistán (PCCC, por sus siglas en inglés) anunció que 93 nuevas variedades de algodón transgénico se someterán a Pruebas Varietales Coordinadas Nacionales (PVCN) en cuatro provincias de Pakistán. Las PVCN son la etapa casi final del proceso de evaluación del desempeño de cualquier variedad de cultivo (transgénico y convencional) antes de que las autoridades pakistaníes decidan permitir el cultivo comercial.
Las 93 variedades están compuestas por 85 cultivos transgénicos con proteína Bt (resistente a plagas) y ocho variedades de algodón convencional no-Bt. 41 de las variedades de algodón Bt fueron desarrolladas por el sector público y 44 por el sector privado.
El objetivo de la NCVT es evaluar la capacidad de producción de las variedades de algodón y las cualidades de la fibra de acuerdo con el plan de investigación 2018-2019 de Pakistán.
El anuncio se realizó durante la reunión del Comité de Investigación Agrícola en Multan. El comisionado de algodón, el Dr. Khalid Abdullah también dijo durante la reunión que se alienta a los científicos a emplear la biotecnología para hacer que el algodón sea más rentable y resistente a amenazas como plagas y enfermedades, especialmente el gusano de la cápsula rosada.
Actualmente Pakistán es uno de los 10 mayores productores de cultivos transgénicos en el mundo, con alrededor de 3 millones de hectáreas. El cultivo de algodón Bt les ha permitido, al igual que otros grandes productores de algodón Bt como China e India, reducir el uso de pesticidas así como intoxicación de agricultores por mal uso de productos e insumos, mayor eficiencia en el uso del agua y aumentar la productividad debido a la menor pérdida por plagas.
- Fuentes: http://www.isaaa.org/kc/cropbiotechupdate/newsletter/default.asp?Date=4/17/2019#17397 |https://texprocil.org/ibtexnewsclipping/IBTEX11042019.pdf

- CRISPR ahora es posible en cucarachas
- La investigación documenta la genética del ganado doméstico en las manadas modernas de bisontes
- Nuevo método de procesamiento de cacao produce chocolate negro más afrutado y ‘floral’
- Computación impulsada por algas: los científicos crean una célula fotovoltaica biológica confiable y renovable
- Cepa de semilla de canola de China establece récord de rendimiento
Más historias
CRISPR ahora es posible en cucarachas
La investigación documenta la genética del ganado doméstico en las manadas modernas de bisontes
Cepa de semilla de canola de China establece récord de rendimiento