El primer año de ensayos de campo con patata modificada genéticamente (MG) resistente al tizón tardío y con calidad mejorada han finalizado con éxito.
Ésta es la última etapa para el desarrollo completo de esta variedad, realizada después de las pruebas de laboratorio que también concluyeron con éxito. La investigación, realizada por The Sainsbury Laboratory (Reino Unido) se ha hecho modificando los genes de las patatas Maris Piper con genes de resistencia al tizón tardío de Solanum americanum y S. venturii, parientes silvestres de la patata.
Para mejorar la calidad del tubérculo, las líneas modificadas de Maris Piper también tienen genes silenciados para reducir el ennegrecimiento por hematomas y evitar el endulzamiento inducido por el frío, la acumulación de azúcares reductores durante el almacenamiento en frío que causa ennegrecimiento cuando las patatas se cocinan a altas temperaturas. The Sainsbury Laboratory recibió permiso a principios de este año para realizar tres años de ensayos de campo en condiciones controladas.
“Hemos identificado una planta buena en términos de rendimiento, comparable al tipo salvaje Maris Piper, pero con todos los beneficios de la resistencia al tizón, reducción de hematomas y niveles más bajos de azúcares reductores”, explica el profesor Jonathan Jones de The Sainsbury Laborator. Agregó también que lo realmente emocionante de este ensayo es que la nueva línea también muestra resistencia al tizón del tubérculo: el mismo patógeno que causa el tizón tardío puede entrar en los tubérculos y pudrirlos. Esto reducirá las pérdidas de almacenamiento para los productores de papa.
Más información en de The Sainsbury Laboratory.

- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacterianoCerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por culpa de una bacteria que mancha, marchita y descompone las plantas hasta causar su…
- Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequíaFrente a la creciente crisis hídrica, investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han identificado genotipos de Lagenaria siceraria con alta tolerancia a la escasez de agua, los…
- Científicos israelíes crean una lechuga genéticamente editada con niveles elevados de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantesCientíficos israelíes han identificado un gen clave en la lechuga, el cual fue silenciado mediante edición genética, aumentando los niveles de betacaroteno, ácido ascórbico y zeaxantina, manteniendo apariencia y rendimiento…
- Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenasUn estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros cultivares) revela que los genes paralogos (surgidos por la duplicación ancestral de genes) juegan…
- Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedadesCalifornia produce el 99% de los pistachos del país, generando un valor económico cercano a los 3000 millones de dólares en el estado. Sin embargo, los pistachos han sido poco…
- La investigación genómica de la cebada silvestre allana el camino para cultivos resilientes al climaUn equipo internacional de científicos de Australia y China ha revelado el primer genoma a escala cromosómica de una especie de cebada silvestre. por la Universidad MurdochSus hallazgos ofrecen el potencial…