El primer año de ensayos de campo con patata modificada genéticamente (MG) resistente al tizón tardío y con calidad mejorada han finalizado con éxito.
Ésta es la última etapa para el desarrollo completo de esta variedad, realizada después de las pruebas de laboratorio que también concluyeron con éxito. La investigación, realizada por The Sainsbury Laboratory (Reino Unido) se ha hecho modificando los genes de las patatas Maris Piper con genes de resistencia al tizón tardío de Solanum americanum y S. venturii, parientes silvestres de la patata.
Para mejorar la calidad del tubérculo, las líneas modificadas de Maris Piper también tienen genes silenciados para reducir el ennegrecimiento por hematomas y evitar el endulzamiento inducido por el frío, la acumulación de azúcares reductores durante el almacenamiento en frío que causa ennegrecimiento cuando las patatas se cocinan a altas temperaturas. The Sainsbury Laboratory recibió permiso a principios de este año para realizar tres años de ensayos de campo en condiciones controladas.
“Hemos identificado una planta buena en términos de rendimiento, comparable al tipo salvaje Maris Piper, pero con todos los beneficios de la resistencia al tizón, reducción de hematomas y niveles más bajos de azúcares reductores”, explica el profesor Jonathan Jones de The Sainsbury Laborator. Agregó también que lo realmente emocionante de este ensayo es que la nueva línea también muestra resistencia al tizón del tubérculo: el mismo patógeno que causa el tizón tardío puede entrar en los tubérculos y pudrirlos. Esto reducirá las pérdidas de almacenamiento para los productores de papa.
Más información en de The Sainsbury Laboratory.

- Un estudio genómico mapea casi 60 millones de años de evolución y diversidad del género de la manzanaUna nueva comparación y análisis de los genomas de las especies del género Malus, que incluye la manzana domesticada y sus parientes silvestres, reveló las relaciones evolutivas entre las especies…
- Cultivos transgénicos: ¿malos o buenos?Los criadores explican por qué Ghana necesita caupí modificado genéticamente. El caupí transgénico con resistencia a la polilla del frijol, una plaga dañina, reduce la necesidad de insecticidas en un…
- Descifran el genoma de la patata europea: los investigadores encuentran un pequeño acervo genético con grandes diferenciasLa papa es un alimento básico para más de 1300 millones de personas. Sin embargo, a pesar de su importancia para la seguridad alimentaria mundial, los éxitos en el mejoramiento…
- Los investigadores logran un avance importante al descubrir el poder de la variación epigenética en el mejoramiento de cultivosLa variación epigenética, al igual que la variación genética, puede heredarse e influir en los rasgos a lo largo de las generaciones. Sin embargo, la variación epigenética no implica cambios…
- Científicos descubren un nuevo mecanismo inmunológico de la quinasa tándem del trigoLos investigadores han descubierto un nuevo mecanismo inmunológico mediante el cual las quinasas tándem combaten la invasión de patógenos: una proteína NLR atípica, WTN1 (Wheat Tandem NBD 1), se asocia…
- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacteriano