Investigadores de la Academia de Ciencias de China han informado de que la pérdida del locus Paraquat Tolerance 3 (PQT3) en el arroz confiere una mejor resistencia al estrés abiótico y aumenta el rendimiento de grano. Los hallazgos de este equpo de investigación han sido publicados en Cold Spring Harbor Laboratory’s bioRXiv.

Las plantas han desarrollado mecanismos sofisticados y eficientes para hacer frente al estrés ambiental. Para equilibrar la respuesta al crecimiento y la respuesta al estrés, las plantas tienen un mecanismo para desactivar las respuestas de estrés activadas cuando el nivel de estrés es bajo. En un estudio anterior, se reveló que dicho mecanismo de desconexión es conferido por PQT3, cuando se elimina, se mejora la resistencia al estrés abiótico. Para verificar si el homólogo de arroz OsPQT3 está funcionalmente conservado, se han utilizado técnicas CRISPR-Cas9 para generar tres mutantes.
Los resultados mostraron que los mutantes OsPQT3 exhibieron una resistencia mejorada al estrés oxidativo y salino. Además, los mutantes mostraron un mejor rendimiento agronómico con un rendimiento mejorado en condiciones de invernadero y campo, en comparación con el tipo salvaje bajo estrés salino. Según los resultados, el locus PQT3 podría ser un potencial para la mejora del cultivo con una resistencia al estrés mejorada utilizando la tecnología de edición de genes.

- Un estudio genómico mapea casi 60 millones de años de evolución y diversidad del género de la manzanaUna nueva comparación y análisis de los genomas de las especies del género Malus, que incluye la manzana domesticada y sus parientes silvestres, reveló las relaciones evolutivas entre las especies…
- Cultivos transgénicos: ¿malos o buenos?Los criadores explican por qué Ghana necesita caupí modificado genéticamente. El caupí transgénico con resistencia a la polilla del frijol, una plaga dañina, reduce la necesidad de insecticidas en un…
- Descifran el genoma de la patata europea: los investigadores encuentran un pequeño acervo genético con grandes diferenciasLa papa es un alimento básico para más de 1300 millones de personas. Sin embargo, a pesar de su importancia para la seguridad alimentaria mundial, los éxitos en el mejoramiento…
- Los investigadores logran un avance importante al descubrir el poder de la variación epigenética en el mejoramiento de cultivosLa variación epigenética, al igual que la variación genética, puede heredarse e influir en los rasgos a lo largo de las generaciones. Sin embargo, la variación epigenética no implica cambios…
- Científicos descubren un nuevo mecanismo inmunológico de la quinasa tándem del trigoLos investigadores han descubierto un nuevo mecanismo inmunológico mediante el cual las quinasas tándem combaten la invasión de patógenos: una proteína NLR atípica, WTN1 (Wheat Tandem NBD 1), se asocia…
- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacterianoCerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por culpa de una bacteria que mancha, marchita y descompone las plantas hasta causar su…