Científicos chinos han utilizado la tecnología de edición genética para crear mutantes de soja adaptables a áreas de baja altitud, allanando el camino para el desarrollo de nuevas variedades de la planta.
Expertos de la Academia de Ciencias Agrícolas de China utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9 para eliminar dos genes clave que regulan la floración de la soja y aplicaron la tecnología de hibridación para crear los mutantes.
Según el investigador jefe, Han Tianfu, la soja es sensible al fotoperíodo, y cuando se trasplanta al sur de China, a menudo enfrenta problemas que incluyen una floración prematura, un período de crecimiento más corto y un rendimiento reducido.
Las mutaciones de la soja mostraron una floración tardía, una altura mejorada y un mayor número de vainas, lo que proporciona una base para la reproducción de variedades de soja que crecen bien en regiones de baja altitud.
La investigación fue publicada en la revista Plant Biotechnology Journal.
Fuente: Xinhua

- Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacteriano
- Científicos chilenos logran avances genéticos para desarrollar sandías resistentes a la sequía
- Científicos israelíes crean una lechuga genéticamente editada con niveles elevados de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantes
- Presentan el pangenoma del género Solanum, un avance clave para optimizar la calidad de tomates, papas y berenjenas
- Un nuevo mapa de ADN del pistacho podría crear mejores variedades