Científicos chinos han utilizado la tecnología de edición genética para crear mutantes de soja adaptables a áreas de baja altitud, allanando el camino para el desarrollo de nuevas variedades de la planta.
Expertos de la Academia de Ciencias Agrícolas de China utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9 para eliminar dos genes clave que regulan la floración de la soja y aplicaron la tecnología de hibridación para crear los mutantes.
Según el investigador jefe, Han Tianfu, la soja es sensible al fotoperíodo, y cuando se trasplanta al sur de China, a menudo enfrenta problemas que incluyen una floración prematura, un período de crecimiento más corto y un rendimiento reducido.
Las mutaciones de la soja mostraron una floración tardía, una altura mejorada y un mayor número de vainas, lo que proporciona una base para la reproducción de variedades de soja que crecen bien en regiones de baja altitud.
La investigación fue publicada en la revista Plant Biotechnology Journal.
Fuente: Xinhua

- La desmetilación del ADN explica cómo los tomates convierten sus toxinas amargas en algo más agradable al paladar
- El arroz editado genéticamente puede producir un compuesto vital para la salud humana
- El ensamblaje casi completo del genoma del trigo de primavera chino abre la puerta al futuro mejoramiento del trigo.
- Edición genómica sin transgenes en álamos: un paso hacia la silvicultura sostenible
- Los péptidos antimicrobianos de la espinaca se muestran prometedores contra las enfermedades de los cultivos de cítricos y patatas