Las empresas están utilizando microorganismos que viven en ambientes extremos y edición genética de cultivos para…
Categoría: América
Agricultura y tecnología: unidas para incrementar la rentabilidad del campo
Desde el INTA reconocen que el sector agroindustrial vive un proceso de tecnificación muy vertiginoso y…
Madera plástica fabricada con desechos naturales
El polvo que se obtiene de las botellas plásticas molidas, mezclado con fibras naturales de residuos…
La agrivoltaica es mutuamente beneficiosa en los nexos de alimentos, agua y energía
La creación de resiliencia en las energías renovables y la producción de alimentos es un desafío…
La investigación de plantas podría beneficiar el tratamiento de aguas residuales, biocombustibles y antibióticos.
Los científicos chinos y de Rutgers han descubierto cómo las plantas acuáticas hacen frente a la…
Con hongos, avanzan en la remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
Un estudio académico determinó la potencialidad de un grupo particular de estos microorganismos para sanear suelos…
Proyecto para convertir el sargazo en biogás
Especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) lograron desarrollar un sistema prototipo que logra…
Científicos del sector forestal piden eliminar prohibición de árboles genéticamente modificados
5 científicos publicaron una carta en la revista Science pidiendo a los programas internacionales de certificación…
Pilas orgánicas con residuos de plátano, aguacate y caña
Algunos componentes de la cáscara del plátano, la pepa de aguacate y el bagazo de la…
Biodiésel a partir de microalgas, un proceso en exploración
Definir criterios de selección de especies adecuadas para cada producto a obtener, entre las miles de…
Cultivos resistentes a plagas y fármacos anti-cáncer gracias a químico natural de los cítricos
Los limonoides son una clase de productos vegetales naturales cuya compleja química ha sido investigada intensamente…
¿Ya está marrón el aguacate? La investigación genética podría ayudar
Los aguacates son famosos por tener un período de consumo frustrantemente corto. Son duras como rocas…
Una partícula elaborada con almidón de maíz y aceite de tomillo combate a ‘Aedes aegypti’
Se trata de un sistema desarrollado en Brasil con materiales baratos y biodegradables que permite la…
La nueva tecnología para el descubrimiento de complejos de proteínas es prometedora para la biotecnología y la mejora de cultivos
Las células vivas sobreviven y se adaptan formando complejos proteicos estables que les permiten modular la…
Empaques de cactus: propuesta mexicana para preservar el ambiente
El jugo obtenido después de prensar el cactus es utilizado por la investigadora Sandra Pascoe para…
Los científicos piden la modernización de la legislación de edición de genes de la UE
Cuando se utilizan métodos convencionales, generalmente se tarda relativamente tiempo en reproducir nuevas variedades de plantas…
Optimizan resistencia, elasticidad y flexibilidad de productos de PVC
Mediante un nuevo método se logró mejorar el rendimiento, del 60 al 75 %, en la…
Investigan el desecho de la cáscara de camarón para la extracción de polímeros
Guatemalteca gana premio Bayer «Ve + allá» y hace pasantía en Costa Rica TEC Costa Rica/DICYT La…
Investigadores encuentran ‘Santo Grial’ de plástico completamente reciclable
El plástico reciclable no es tan reciclable cómo crees, con productos devaluados, por ejemplo, una botella…
Logran secuenciar el genoma y el primer mapa genético del pasto llorón
Una investigación de gran impacto para la agricultura CONICET/DICYT Un grupo de investigadores y becarios del Centro…