Investigadores ‘alimentan’ restos de café molido a microalgas para producir biodiesel de bajas emisiones

Dos investigadores de la Universidad de Aston han producido biodiesel de alta calidad después de «alimentar»…

La biotecnología al rescate de las coles de Bruselas

Desde Bruselas, China o Milán. Aparte de los «apellidos», las coles se cultivan hoy en día en…

Investigadores dan voz de alarma por el estancamiento de la adopción de la biotecnología para mejorar la seguridad alimentaria

La adopción mundial de biotecnologías para mejorar la producción de cultivos se ha estancado, poniendo en…

¿Podrá la producción en contenedores alimentar al ganado sin campo y sin sol?

Ingenieros británicos han diseñado un contenedor robótico capaz de entregar 1.000 kg de hojas de cebada…

En solo minutos, herramienta móvil detecta con precisión virus en granjas porcinas

Un sistema de diagnóstico de vanguardia limita la propagación de enfermedades en los sistemas modernos de…

El silicio se usa en la construcción, microchips y más; los métodos ecológicos podrían ayudar a extraerlo de los desechos de la caña de azúcar.

En algunas partes de las provincias sudafricanas de Mpumalanga y KwaZulu-Natal, los campos de caña de…

Variaciones genéticas de variedades de trigo antiguas y modernas prometen para el cultivo orgánico

Los científicos del Instituto Leibniz de Genética Vegetal e Investigación de Cultivos, junto con colegas de…

¿Las granjas solares son una ‘plaga en el paisaje’? La investigación muestra que pueden beneficiar a la vida silvestre

de Angie Turner, Eleanor Harrison y Zoe Robinson Liz Truss, la anterior primera ministra del Reino…

Un método para certificar que el litio de las baterías se obtiene de forma sostenible

Nos gusta saber de dónde proceden los productos que consumimos, como demuestra la denominación de origen…

La papa alcanza a la naranja en contenido de vitamina C gracias a las tijeras genéticas

Los científicos han duplicado la vitamina C en las papas utilizando el método CRISPR-Cas9 Investigadores del…

Extracción sostenible de mezclas bactericidas de cáscaras de tomate

En los últimos años, los residuos agroindustriales han sido explorados para el desarrollo de bioplásticos, complementos…

Los cultivos transgénicos han reducido el impacto ambiental agrario en más de un 17% entre 1996 y 2020

PG Economics ha publicado el último informe del economista agrario Graham Brookes sobre los beneficios económicos y ambientales e…

Un estudio quiere mejorar la calidad de los vinos espumosos y potenciar el sector del corcho en Cataluña

Se desarrollará un tapón de corcho adaptado a las condiciones de segunda fermentación, en la que…

Nueva variación genética de variedades antiguas y exóticas para el cultivo de trigo respetuoso con el medio ambiente

Los bancos de genes de todo el mundo hacen una importante contribución a la conservación de…

Los microbiólogos mejoran el sabor de la cerveza

Investigadores belgas han mejorado el sabor de la cerveza contemporánea mediante la identificación y la ingeniería…

Fotónica para detectar microplásticos de forma rápida y económica

Investigadores del IRTA lanzan una campaña de micromecenazgo «Microplásticos: ¡ayúdanos a identificarlos!» para financiar el proyecto…

Biotecnología avanzada para desarrollar plantas capaces de limpiar ambientes contaminados

Científicos internacionales trabajan de forma continuada para desarrollar plantas capaces de limpiar ambientes contaminados a través…

La saliva del gusano de la cera contiene enzimas capaces de degradar el plástico

Un equipo de investigadores del CSIC descubre que la saliva de este insecto alberga unas enzimas…

Las microalgas prometen alimento abundante y saludable en cualquier entorno

El suministro mundial de alimentos se enfrenta a una serie de amenazas, como el cambio climático,…

La sequía en Europa podría forzar la aceptación de cultivos editados genéticamente

Durante décadas, la Unión Europea ha tenido algunas de las restricciones más estrictas sobre los cultivos…